Se puso en funcionamiento el centro de diálisis en Cafayate, es el quinto en la provincia
En Capital están operativos los servicios de los hospitales Oñativia y Materno Infantil, más los de Orán y Tartagal. “La descentralización de la salud es fundamental e históricamente nunca se había hecho en Salta”, dijo el Gobernador.
El Ministerio de Salud Pública puso en funcionamiento en el hospital Nuestra Señora del Rosario de Cafayate, el quinto Centro de Hemodiálisis de gestión pública en la provincia.
Ya están operativos los de Capital (hospital Oñativia y Hospital Materno Infantil), Orán (en el hospital Modular) y en Tartagal (en el hospital Juan Domingo Perón). Además, a estos se les sumará próximamente un sexto, en el hospital de J.V. González.
“La descentralización de la salud es fundamental e históricamente nunca se había hecho en Salta”, evaluó el Gobernador Gustavo Sáenz , ya que estos nuevos centros se crean en los hospitales de referencia del interior de la provincia. Además de acercar la atención de complejidad a los lugares de residencia, permitirá incrementar la capacidad operativa en otras especialidades asociadas; de esta manera, se está cambiando la historia en la atención nefrológica de los pacientes renales salteños.
Tras realizarse con éxito la prueba en vacío del nuevo centro de hemodiálisis en el hospital de Cafayate, paso fundamental para garantizar el correcto funcionamiento de los equipos y la calidad de atención, los pacientes se comenzarán a atender desde la próxima semana.
A su tiempo, Tomás Gilabert del Programa de Enfermedades Crónicas no Transmisibles explicó que los centros de diálisis responden a una política sanitaria de la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, con una visión netamente federal, ya que la Enfermedad Renal Crónica (ERC) afecta a una de cada 10 personas adultas.
Especificó que en Salta hay más de mil pacientes en diálisis, lo que “constituye una problemática de salud pública que, según estudios epidemiológicos, tenderá a crecer y será cada vez mayor”.
La capacidad inicial es de ocho pacientes de la zona.
Cuenta con 3 dializadoras Fresenius 4008 S; 3 sillones dispuestos, 2 en sala común y una, en box aislado; sala con instalación eléctrica específica para uso de este equipamiento y una planta de tratamiento de agua (filtrado y purificación).
Además de tecnología de punta, el centro tiene personal especializado en tratamiento de insuficiencia renal.
Te puede interesar
En Salta suman seis los casos de brucelosis, infección transmitida por animales
En la última semana epidemiológica se notificó un caso en el departamento General Güemes. Se trata de una enfermedad bacteriana zoonótica.
Salta aplicó más de 21 mil dosis contra la fiebre amarilla en lo que va del año
El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que, en lo que va de 2025, se han administrado 21.774 vacunas contra la fiebre amarilla en la provincia.
Hospital Oñativia invirtió más de $100 millones en obras de refacción y equipamiento de alta tecnología
La inversión incluyó $75 millones para el cambio total de techos en Anatomía Patológica y acondicionamiento de desagües. Además, se compró equipamiento médico por $64 millones, destacándose un cardiodesfibrilador para Diálisis, un electrobisturí y un ecógrafo portátil.
Prevención del cáncer de piel: habrá controles gratuitos en barrio Sanidad
En el marco de Salvá tu piel, impulsada por La Roche-Posay y la Municipalidad, se realizarán chequeos de lunares este jueves 6, de 8:30 a 14:30, en el SUM del barrio.
Obras sociales: “Nación delega cada vez más la responsabilidad de Salud a las provincias”
Salta es sede del IV Congreso Nacional del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales, bajo el lema “Salud en clave provincial”. Su titular, Carlos Funes, señaló que se abordarán los ejes de la sostenibilidad de los modelos de atención.
Ante los aumentos de casos de COVID, recomiendan vacunarse y reforzar cuidados
Los contagios se registran principalmente entre los 5 y 14 años y los 30 y 45 años. El Ministerio de Salud destacó que la situación “no genera alarma” pero aconsejó completar la vacunación.