Argentina05/07/2024

Camioneros: “El impuesto a las Ganancias en el Sur es una declaración de guerra”

Jorge Taboada, secretario general del Sindicato de Camioneros de Chubut, por Aries, anticipó medidas de fuerza por parte de los trabajadores.

Luego de la sanción definitiva de la ley Bases, el Gobierno apurará la reglamentación del paquete de normas, especialmente la restitución del Impuesto a las Ganancias, que generó una fuerte reacción entre los trabajadores petroleros en la Patagonia. 

Según lo manifestó el líder camionero, Jorge  Taboada, el impacto de este impuesto afecta a una gran parte de los trabajadores petroleros, especialmente debido a que, por los montos brutos cobrados  muchos entran directamente en la categoría del  35%. 

“Esto significa que, por año, un trabajador de la región patagónica  tendrá que aportar de sus trece sueldos (los 12 más los medios aguinaldos) entre dos y tres sueldos al año al Gobierno”, apuntó Taboada. 

ATE reclamó por los despidos y desafió a Milei: "Si esto es una guerra, nos vamos a enfrentar"

“Obligados a contribuir, mientras que el mismo Gobierno redujo impuestos a grandes corporaciones”. Esta percepción de desigualdad generó una “fuerte provocación, repercutiendo directamente en el bolsillo de los trabajadores”, agregó. 

El lunes pasado, en una reunión con los sindicatos, se discutió la situación. Taboada en tal sentido recordó cómo, en 2006, bajo el gobierno de Néstor Kirchner, “se eximía a los trabajadores patagónicos de pagar Ganancias sobre rubros como comida, viáticos y horas extra. “Sin embargo, con las nuevas leyes, estos beneficios cayeron",  lamentó. 

Los sindicatos, incluyendo a los petroleros y camioneros anunciaron medidas de fuerza en las próximas días, mientras continúan las negociaciones con el Gobierno.

Te puede interesar

Alberto Fernández volvió a declarar en la causa Seguros

El expresidente fue citado a Comodoro Py. Luego de la indagatoria, el juez deberá decidir si lo procesa o no.

Importaciones de ropa en Argentina crecieron 77% en los primeros cinco meses de 2025

Es una de las principales preocupaciones de los industriales. Aunque muchos están incrementando la participación de productos del exterior en su porfolio.

Energía renovable: el Gobierno redefine el régimen de generación distribuida en Argentina

La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.

Auditoría a los comedores y merenderos: el 87% de los registros estaban duplicados

El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.

Nación estudia un IVA diferencial para reactivar el turismo receptivo

La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.

Petri firmó con EE.UU. un acuerdo por 207 blindados para fortalecer la defensa nacional

Se entregarán en etapas a partir de diciembre de 2025. Argentina ya hizo un primer desembolso de USD 5 millones y no recibirá ayuda financiera directa de EE.UU.