Argentina05/07/2024

Camioneros: “El impuesto a las Ganancias en el Sur es una declaración de guerra”

Jorge Taboada, secretario general del Sindicato de Camioneros de Chubut, por Aries, anticipó medidas de fuerza por parte de los trabajadores.

Luego de la sanción definitiva de la ley Bases, el Gobierno apurará la reglamentación del paquete de normas, especialmente la restitución del Impuesto a las Ganancias, que generó una fuerte reacción entre los trabajadores petroleros en la Patagonia. 

Según lo manifestó el líder camionero, Jorge  Taboada, el impacto de este impuesto afecta a una gran parte de los trabajadores petroleros, especialmente debido a que, por los montos brutos cobrados  muchos entran directamente en la categoría del  35%. 

“Esto significa que, por año, un trabajador de la región patagónica  tendrá que aportar de sus trece sueldos (los 12 más los medios aguinaldos) entre dos y tres sueldos al año al Gobierno”, apuntó Taboada. 

ATE reclamó por los despidos y desafió a Milei: "Si esto es una guerra, nos vamos a enfrentar"

“Obligados a contribuir, mientras que el mismo Gobierno redujo impuestos a grandes corporaciones”. Esta percepción de desigualdad generó una “fuerte provocación, repercutiendo directamente en el bolsillo de los trabajadores”, agregó. 

El lunes pasado, en una reunión con los sindicatos, se discutió la situación. Taboada en tal sentido recordó cómo, en 2006, bajo el gobierno de Néstor Kirchner, “se eximía a los trabajadores patagónicos de pagar Ganancias sobre rubros como comida, viáticos y horas extra. “Sin embargo, con las nuevas leyes, estos beneficios cayeron",  lamentó. 

Los sindicatos, incluyendo a los petroleros y camioneros anunciaron medidas de fuerza en las próximas días, mientras continúan las negociaciones con el Gobierno.

Te puede interesar

Capital Humano anunció que ANSES atenderán "con normalidad" pese al paro

El Ministerio de Capital Humano confirmó que las sedes del organismo cumplirán su horario habitual a pesar de la medida de fuerza convocada por la CGT.

Identificaron los restos de una estudiante de Mar del Plata desaparecida durante la última dictadura militar

La joven tenía 21 años y era estudiante de Derecho. Fue asesinada en 1977 y enterrada en una fosa común en Avellaneda.

Abrieron las preinscripciones al Plan Fines 2025

El Ministerio de Capital Humano informó que hasta el 15 de abril están abierta la preinscripción al programa que permite a personas mayores de 18 años comenzar o finalizar sus estudios secundarios.

Mercado Libre invertirá u$s2.600 millones en la Argentina

Lo dijo el presidente de la compañía. Será para ampliar el negocio, expansión logística, y sumar más empleados. La inversión será un 53% superior a la de 2024.

A pesar del acuerdo, acciones y bonos argentinos siguen en baja en Wall Street

El S&P Merval pierde 1,8% y las acciones argentinas en Nueva York bajan hasta 5%. Los bonos Globales pierden un 1,4% en el exterior, con un riesgo país en 980 puntos.

Aseguran que la marcha de este miércoles será "multitudinaria" y "pacífica"

El titular de la CTA aseguró que las centrales sindicales van a "garantizar que la gente pueda movilizarse en paz” contra la "crueldad" del Gobierno.