Argentina05/07/2024

Camioneros: “El impuesto a las Ganancias en el Sur es una declaración de guerra”

Jorge Taboada, secretario general del Sindicato de Camioneros de Chubut, por Aries, anticipó medidas de fuerza por parte de los trabajadores.

Luego de la sanción definitiva de la ley Bases, el Gobierno apurará la reglamentación del paquete de normas, especialmente la restitución del Impuesto a las Ganancias, que generó una fuerte reacción entre los trabajadores petroleros en la Patagonia. 

Según lo manifestó el líder camionero, Jorge  Taboada, el impacto de este impuesto afecta a una gran parte de los trabajadores petroleros, especialmente debido a que, por los montos brutos cobrados  muchos entran directamente en la categoría del  35%. 

“Esto significa que, por año, un trabajador de la región patagónica  tendrá que aportar de sus trece sueldos (los 12 más los medios aguinaldos) entre dos y tres sueldos al año al Gobierno”, apuntó Taboada. 

ATE reclamó por los despidos y desafió a Milei: "Si esto es una guerra, nos vamos a enfrentar"

“Obligados a contribuir, mientras que el mismo Gobierno redujo impuestos a grandes corporaciones”. Esta percepción de desigualdad generó una “fuerte provocación, repercutiendo directamente en el bolsillo de los trabajadores”, agregó. 

El lunes pasado, en una reunión con los sindicatos, se discutió la situación. Taboada en tal sentido recordó cómo, en 2006, bajo el gobierno de Néstor Kirchner, “se eximía a los trabajadores patagónicos de pagar Ganancias sobre rubros como comida, viáticos y horas extra. “Sin embargo, con las nuevas leyes, estos beneficios cayeron",  lamentó. 

Los sindicatos, incluyendo a los petroleros y camioneros anunciaron medidas de fuerza en las próximas días, mientras continúan las negociaciones con el Gobierno.

Te puede interesar

El aumento de la pobreza: Un estudio advierte que supera la crisis del 2001

Afirman que una familia tipo necesita casi cuatro salarios mínimos para no caer bajo la línea de pobreza.

"Botón de Arrepentimiento": Los portales de venta ahora estarán obligados a tenerlo

Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”.

Alertan por la caza de fauna autóctona en varias provincias

Organizaciones ambientalistas piden mayor información científica y control sobre permisos para proteger especies nativas en riesgo, como el coipo y el cardenal amarillo.

El Gobierno desreguló la venta de diarios en la vía pública

Los puestos podrán, a partir de este viernes, prestar servicios de correo, entregar paquetería, documentos oficiales y tarjetas bancarias.

Economía declaró la emergencia agropecuaria en Buenos Aires y San Juan

La medida alcanza a productores afectados por inundaciones, granizo y enfermedades de cultivos, y habilita beneficios previstos en la Ley 26.509.

Las acciones tocaron mínimos y el riesgo país se disparó a los 900 puntos

Hay papeles que acumulan mermas superiores al 50% en lo que va de 2025, pero al mismo tiempo hay bancos internacionales que recomiendan aprovechar las caídas para tomar posiciones.