Salta05/07/2024

La capacitación en TEA Impulsada por Mónica Juárez se convirtió en Ley

La iniciativa propuesta por la periodista y diputada provincial Mónica Juárez ha sido oficialmente sancionada como ley tras recibir la aprobación definitiva del Senado Provincial este jueves. Esta ley representa un hito en la búsqueda de una sociedad más inclusiva y empática.

"La capacitación en temas de Trastorno de Espectro Autista (TEA) es fundamental para fomentar la inclusión y mejorar la calidad de vida de las personas con autismo. Este esfuerzo coordinado es clave para lograr una auténtica transformación social", expresó la diputada Mónica Juárez, quien lideró esta propuesta.

La nueva legislación requiere que los empleados de los tres poderes del Estado –Ejecutivo, Legislativo y Judicial– reciban capacitación obligatoria. Los programas de formación abordarán una variedad de condiciones, incluyendo el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), trastorno de ansiedad, trastorno bipolar, discapacidad intelectual, trastorno obsesivo compulsivo (TOC) y dislexia.

Esta ley también pone énfasis en la necesidad de un enfoque integral y continuo, asegurando que la educación sobre el TEA no sea un evento aislado, sino una parte integral del desarrollo profesional de los empleados públicos. Además, se espera que esta medida inspire a otras provincias a adoptar políticas similares, promoviendo una cultura de empatía y comprensión en todo el país.

"La sanción de esta ley es solo el comienzo. Nuestro objetivo es construir una sociedad en la que todas las personas, independientemente de sus capacidades, sean comprendidas y respetadas. Estoy orgullosa de este avance y agradecida por el apoyo recibido", concluyó la diputada Juárez.

Con esta ley, Salta da un paso significativo hacia una mayor inclusión, asegurando que todos los funcionarios públicos estén preparados para atender y apoyar adecuadamente a las personas con TEA, contribuyendo así a una sociedad más justa y equitativa para todos.

Te puede interesar

Defensa Civil registró 65 intervenciones por incendios forestales desde junio

Es el balance en lo que va de la temporada de incendios forestales 2025 con un total de más de 77 hectáreas afectadas. En su mayoría tuvieron lugar en Salta Capital, Valle de Lerma y en el norte provincial.

Impulso plaza: lanzan convocatoria municipal para proyectos que promuevan el desarrollo

La iniciativa busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo. El plazo de postulación vence el 25 de julio.

Continúan los operativos de entrega de módulos focalizados

Familias originarias de Santa Victoria Este y Rivadavia Banda Sur, recibieron el refuerzo alimentario las dos últimas semanas, y se desarrollarán acciones territoriales en simultáneo en municipios de los departamentos Orán, Anta y Metán.

Realizarán cortes de calle en el macrocentro por retiro de cables en desuso

El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.

Presentaron un proyecto de articulación regional para mitigar riesgos de inundaciones o sequías

Es una iniciativa regional que se realiza en los países andinos: Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina. Está coordinada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Operativo invierno Seguro: refuerzan presencia policial en barrios y lugares de concurrencia masiva

Se extenderá hasta el 3 de agosto. Cuenta con más presencia policial en los barrios y en circuitos turísticos, gastronómicos y lugares de esparcimiento. Se intensifican los controles viales y de alcoholemia.