La capacitación en TEA Impulsada por Mónica Juárez se convirtió en Ley
La iniciativa propuesta por la periodista y diputada provincial Mónica Juárez ha sido oficialmente sancionada como ley tras recibir la aprobación definitiva del Senado Provincial este jueves. Esta ley representa un hito en la búsqueda de una sociedad más inclusiva y empática.
"La capacitación en temas de Trastorno de Espectro Autista (TEA) es fundamental para fomentar la inclusión y mejorar la calidad de vida de las personas con autismo. Este esfuerzo coordinado es clave para lograr una auténtica transformación social", expresó la diputada Mónica Juárez, quien lideró esta propuesta.
La nueva legislación requiere que los empleados de los tres poderes del Estado –Ejecutivo, Legislativo y Judicial– reciban capacitación obligatoria. Los programas de formación abordarán una variedad de condiciones, incluyendo el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), trastorno de ansiedad, trastorno bipolar, discapacidad intelectual, trastorno obsesivo compulsivo (TOC) y dislexia.
Esta ley también pone énfasis en la necesidad de un enfoque integral y continuo, asegurando que la educación sobre el TEA no sea un evento aislado, sino una parte integral del desarrollo profesional de los empleados públicos. Además, se espera que esta medida inspire a otras provincias a adoptar políticas similares, promoviendo una cultura de empatía y comprensión en todo el país.
"La sanción de esta ley es solo el comienzo. Nuestro objetivo es construir una sociedad en la que todas las personas, independientemente de sus capacidades, sean comprendidas y respetadas. Estoy orgullosa de este avance y agradecida por el apoyo recibido", concluyó la diputada Juárez.
Con esta ley, Salta da un paso significativo hacia una mayor inclusión, asegurando que todos los funcionarios públicos estén preparados para atender y apoyar adecuadamente a las personas con TEA, contribuyendo así a una sociedad más justa y equitativa para todos.
Te puede interesar
Murió Javier Saavedra, acusado por el femicidio de Jimena Salas en Vaqueros
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Cargnello: “Basta de insultos, merecemos ver que nuestros dirigentes se respetan”
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Procesión del Milagro: Dónde estarán las paradas de colectivo
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
“Encuentro y esperanza”: Hope celebró el Milagrito con pacientes oncológicos y sus familias
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Comenzó la procesión del Señor y de la Virgen del Milagro
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El Mercado San Miguel recibió a más de 700 peregrinos con un almuerzo solidario
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.