Salta05/07/2024

La UNSa apunta a resolver el faltante de médicos en el interior

El Coordinador de la Carrera de Medicina en la UNSa, aseguró que a pesar de la falta de presupuesto, el objetivo a largo plazo es dotar con médicos al interior.

En el programa El Acople, el Dr. Enrique Heredia, contó los desafíos de la formación de médicos en la Universidad Nacional de Salta, en medio del desfinanciamiento de Nación. 

Pese a ello, aseguró que de manera incipiente se está logrado dotar de profesionales al interior profundo, ofreciendo una mejor calidad de vida a los salteños, sobre todo porque los jóvenes médicos que vienen a estudiar, “como encarnan el amor a su tierra, seguro vuelven a trabajar allí”. 

"Vimos la necesidad de poder dotar al interior de profesionales. Hoy tenemos chicos y chicas recibidos de Salvador Mazza, Rosario de Lerma, J.V. González y Embarcación. Saber que tenemos profesionales de estos lugares donde continuamente hay demanda de especialistas es muy importante," afirmó Heredia.

El coordinador de la carrea subrayó la importancia de la educación y la salud como responsabilidades ineludibles del Estado y apuntó contra el Gobierno Central por el desfinanciamiento y la falta de presupuesto a las universidades en busca del  “déficit cero”. 

Salta: Un sector de la UCR judicializó las internas y se desprendió de los libertarios

"Vengo de la administración pública con 41 años de experiencia como médico, y mi educación pública fue en la escuela Alberdi. Mi madre fue docente y mi padre del YPF, lo que refleja mi convicción en un Estado presente," declaró.

"Por supuesto no estoy de acuerdo con un Estado ladrón por parte de los funcionarios. La gente que votó al nuevo Gobierno lo hizo para sacar a los ladrones, no para eliminar al Estado”, agregó. 

Desde su perspectiva, el Estado debería distribuir los ingresos de manera justa para que llegue a todos los sectores, dado que la desfinancicación se traslada al bolsillo de los médicos que enseñan en las universidades, que trabajan Ad honorem y sobrecargados de horas cátedras. 

En ese sentido destacó la dedicación y esfuerzo que estos profesionales invierten. 

"Nuestros médicos colaboran en enseñar la metodología de la investigación, la informática, el inglés médico y las pasantías rurales. Muchos vienen desde Tucumán y la UNSA cubre sus gastos, pero no reciben un salario ni protección. Tenemos 143 cargos consolidados en el presupuesto, pero necesitamos 180. Los faltantes se cubren gracias a la buena voluntad," explicó.

Te puede interesar

Pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 09 de Mayo

Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.

Estado de las rutas en Salta: hoy, 09 de Mayo

Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.

El Ente Regulador aprobó un nuevo reglamento para reclamos de usuarios

El organismo salteño formalizó un procedimiento específico para atender anomalías en servicios eléctricos y sanitarios, con enfoque en la defensa del consumidor.

Este lunes, la campaña de vacunación antirrábica visitará zona sur

El operativo se realizará en el horario de 8.30 a 13. Se atiende por turnos que deben pedirse vía Whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.

El Centro de Salud de El Progreso suspende atención este viernes por fumigación

El establecimiento permanecerá sin actividad, desde las 18 de este viernes 9 de mayo. La atención se retomará el lunes 12, a las 7 de la mañana.

Operativo conjunto de ANSES y la Municipalidad llega a barrio Unión

Este lunes, la atención será por orden de llegada de 8 a 13 hs en el dispositivo municipal ubicado sobre Av. Armada Argentina y José M. Mirau.