Jael Saracho, la tiktoker salteña que cocina por mil pesos e inspira con su historia de superación
La creadora de contenidos contó que todavía puede cocinar por lo mínimo y brindó algunos tips de ahorro. También aconsejó a los jóvenes a luchar por sus sueños.
Es de Salta. Tiene 23 años y arrancó su carrera en plena pandemia, prepara recetas baratas con una pizca de humor. Su sueño es ayudar a las personas de la calle.
Sentada en la mesa de trabajo del Programa Agenda Abierta, Jael Saracho dialogó con el periodista Daniel Gutiérrez sobre su vida y como aterrizó en la movida tiktoker, volcándose de lleno a la creación de contenido.
"Tenés que estar para el público al 100% así que ahora estoy en 24/7 subiendo contenido," explicó. A pesar de no haberlo hecho antes, considera esta actividad como un trabajo formal y combina esta labor con la venta de medias.
La influencer salteña usa todas las redes sociales y en todas se las puede encontrar como Jael Saracho. Si bien no lucra con el tiktok si trabaja con canjes. Ya cuenta con más de un millón de seguidores.
La joven se enfoca en la economía doméstica y se las ingenia para preparar comidas con recursos limitados.
"Puedo cocinar aún con 300 pesos, haciendo sopa con huevos, tomates, papas... un montón de cosas" comentó. Sus recetas sin embargo pueden ampliarse hasta los mil pesos.
“La planificación financiera es clave”, subrayó, distribuyendo el dinero de manera estratégica para que rinda todo el mes. "Con mil pesos podés hacer pan y venderlo, tener más plata," expresó, mostrando una actitud proactiva y una mentalidad empresarial que la ayuda a manejarse de la mejor manera.
A pesar de los llamados “haters” que nunca faltan en redes, ella mantiene su actitud tranquila pero feliz, que le valió el reconocimiento de la gente. La tiktoker ya recibió ofertas para hacer publicidades.
Su objetivo a largo plazo es claro, llegar a obtener una fuente de ingresos con redes sociales fuerte, su primer paso será ayudar a las personas en situación de calle. "Siento que mucha gente lo necesita, siento que no hay apoyo, que la gente está sola y la pasa mal," reflexionó.
Su carrera, la vive día a día con mucha tranquilidad autenticidad en un barrio de zona sudeste junto a su pequeño hijo, quien fue su inspiración para salir adelante, por lo que llega con un mensaje inspirador para los jóvenes que desean seguir sus pasos.
"Que lo hagan si es su sueño, pero siempre desde el corazón, porque desde el corazón les va a salir todo bien".
Te puede interesar
Salta se sumará a la marcha nacional en defensa del Hospital Garrahan
Será este jueves a las 16 horas en Plaza 9 de Julio. “Está corriendo riesgo la continuidad del tratamiento y el acompañamiento médico”, señalaron desde la Asociación Prader-Willi, y puntualizaron en pacientes del interior y con enfermedades poco frecuentes.
Primera Feria de Liquidación: Precios topes de promos y combos hasta $15.000
Se realizará este sábado 19 de julio de 12 a 20 en calle Coronel Suárez, colindante a plaza España. Habrá gastronomía, indumentaria nueva y usada en perfecto estado, accesorios, artesanías, librería, entre otras.
Del desayuno a la cena: Opciones para el Día del Amigo en el Mercado San Miguel
Desde desayunos por $3.000 hasta comidas tradicionales, el emblemático mercado ofrece platos caseros para todos los gustos en el Día del Amigo.
Murió Coco, el mono rescatado en una fiesta electrónica
El animal, que presentaba atrofia muscular y ausencia de colmillos, vivía desde su rescate en la Fundación Zorba. Su historia conmovió por el abandono y maltrato que sufrió antes de ser salvado.
Actualizaron el protocolo de actuación ante casos de violencia familiar y por razones de género
El documento contempla normas éticas, lineamientos de confidencialidad y directrices para el abordaje de situaciones de violencia doméstica que impactan en los espacios de trabajo.
En la Argentina hay menos nacimientos y más longevidad
Un informe de la Universidad Austral y de la Red de Institutos Universitarios Latinoamericanos de Familia (REDIFAM) reveló que en la Argentina se está registrando un aumento de la población envejecida, ya que hay menos nacimientos y una esperanza de vida mayor.