El Mundo02/07/2024

La Fiscalía de Perú pide 30 años de cárcel contra la excandidata presidencial Keiko Fujimori, acusada de blanqueo

La Fiscalía de Perú pide 30 años de cárcel contra la excandidata presidencial Keiko Fujimori, acusada de blanqueo.

La Fiscalía de Perú solicitó este lunes una pena de 30 años de cárcel contra la presidenta del partido Fuerza Popular y excandidata presidencial, Keiko Fujimori, y el resto de imputados junto a ella por un caso de blanqueo de capitales y organización criminal en el marco del caso conocido como 'Cócteles'.

Durante los últimos seis años, el equipo especial de fiscales “Lava Jato” investigó a la hija del anciano expresidente Alberto Fujimori, quien fue indultado en diciembre de 2023 cuando cumplía una pena por violaciones de derechos humanos.

Con la presencia de la imputada, el juicio oral se instaló desde las 9 en un tribunal de Lima. “Mi nombre es Keiko Sofía Fujimori Higuchi (...) trabajo como Presidenta del partido Fuerza Popular y gano 14.000 soles mensuales (alrededor de 3.600 dólares)”, dijo la influyente política.

El juicio podría durar hasta un año y está prevista la testificación de 1.500 testigos. El fiscal José Domingo Pérez llegó con fuerte custodia policial y chaleco antibalas. La fiscalía concluyó que Fujimori financió las campañas del 2011 y 2016 con dinero no declarado de Odebrecht de más de un millón de dólares dentro de los sobornos que montó la constructora en toda Latinoamérica  a cambio de obras. 

Te puede interesar

Bolsonaro fue hospitalizado de urgencia tras sufrir una descompensación bajo arresto domiciliario

Uno de sus hijos dijo que tuvo una fuerte crisis de “hipo, vómito y presión baja”. La semana pasada el expresidente de Brasil fue condenado a 27 años de prisión por golpismo.

Israel comete genocidio en Gaza, concluyó una investigación de la ONU

Según la denuncia, se cometieron al menos "cuatro de los cinco actos genocidas" contemplados en el tratado. El informe surge en medio del lanzamiento de la fase principal de la operación terrestre israelí.

Petro anunció que Colombia dejará de comprar armas a Estados Unidos

El presidente colombiano aseguró que la descertificación estadounidense en la lucha antidrogas marca el fin de la dependencia militar del país norteamericano.

Violencia extrema en Haití: bandas armadas dejan más de 50 fallecidos

El informe detalla que los atacantes incendiaron viviendas y persiguieron a los habitantes, en un contexto de colapso institucional y control territorial de las pandillas.

Donald Trump inicia histórica visita a Reino Unido

El presidente estadounidense se reunirá con Keir Starmer, participará de un banquete real y avanzará en acuerdos tecnológicos y energéticos.

EEUU advirtió que Hamas tiene “muy poco tiempo” para aceptar un alto el fuego

Marco Rubio señaló que la escalada militar en Gaza reduce drásticamente la ventana para un acuerdo negociado.