Política01/07/2024

Buscan crear el Colegio de Instrumentadores Quirúrgicos de Salta

Por Aries, la diputada provincial Laura Cartuccia explicó que la iniciativa fue solicitada por los profesionales en busca de reforzar la jerarquización actualmente regulada por la ley N° 8144 de 2019.

Por Aires, la diputada provincial Laura Cartuccia se refirió al proyecto de ley que busca crear el Colegio de Instrumentadores Quirúrgicos de la Provincia de Salta con el objetivo de avanzar en la jerarquización de la profesión.

“Nos vinieron a ver distintas instrumentadoras quirúrgicas que nos plantean la necesidad de poder tener su propio colegio, más que nada por lo que esto implica, la matriculación, el código de ética y los organismos que funcionan dentro de lo que son las colegiaturas como las funciones, las especializaciones, las capacitaciones y las acreditaciones”, explicó.

Cartuccia recordó que en 2019 se trató en la Legislatura un proyecto para crear el colegio junto a la jerarquización de la profesión, siendo este último punto el aprobado dentro de la Ley N° 8144 de regulación del ejercicio.

En esta nueva iniciativa –que ya cuenta con dictamen favorable de la Comisión de Salud- se buscará mantener la jerarquización y establecer la colegiatura y la matriculación.

“Estamos hablando alrededor de 400 a 600 instrumentadoras e instrumentadores en toda la provincia, un número bastante importante y considerable. Es muy importante, el instrumentador quirúrgico es quien maneja una mesa de instrumentación dentro de la sala y es quien asiste al cirujano”, cerró.

Te puede interesar

Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”

El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.

Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.

Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”

En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.

Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"

Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.

Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”

El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.

Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo

Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.