El FMI respaldó las medidas económicas anunciadas por Caputo y Bausili
Desde el Fondo Monetario Internacional dieron su beneplácito a la "segunda etapa" del programa económico del Gobierno, que contempla un mecanismo para alcanza la "emisión cero".
En un nuevo guiño hacia el gobierno de Javier Milei, el Fondo Monetario Internacional (FMI) respaldó el nuevo programa monetario de "emisión cero" anunciado por el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central de las República Argentina (BCRA), Santiago Bausili.
"Le damos el beneplácito a las medidas anunciadas por el ministro de economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, para reforzar el marco de política monetaria", señaló una fuente del organismo multilateral a PERFIL.
En una conferencia de prensa compartida, Caputo y Bausili dieron a conocer los lineamientos de la "segunda etapa" del programa económico del oficialismo que contempla una aceleración del "pasamanos" de deuda del BCRA hacia el Tesoro con el objetivo de sanear el balance del primero y balizar el sendero hacia la salida del cepo cambiario.
A propósito de cómo se implementará el régimen de transición de pasivos, el titular de la autoridad monetaria comunicó que habrá un “mecanismo de esterilización, similar al que hay hoy con los pases del BCRA, pero van a estar centrados en una Letra de Regulación Monetaria, que es donde los bancos van a colocar sus excesos de liquidez". "Va a administrarla el BCRA, pero constituida en el balance del Tesoro”, describió.
Perfil
Te puede interesar
Segundo fallo contra Argentina: Preska también le da acciones de YPF a un fondo buitre
La jueza Loretta Preska ordenó transferir papeles al fondo Bainbridge como pago parcial de una sentencia separada a la de la expropiación de la petrolera. Más temprano, falló en favor de Burford.
Se hunde la acción de YPF tras el fallo de la justicia norteamericana
Este mediodía se conoció la noticia de que la justicia norteamericana falló en contra de Argentina en la disputa por YPF y ordenó entregarle el 51% de las acciones de la compañía a los litigantes privados.
Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF
La jueza del segundo distrito de Nueva York ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF como parte de pago a los beneficiarios del juicio por la expropiación de la petrolera en 2012.
El Gobierno relativizó el informe negativo del JP Morgan
El gobierno relativizó el impacto del informe del JP Morgan, en el que recomienda a sus clientes “tomarse un respiro” y tomar ganancias de sus inversiones en bonos, a la espera de los comicios nacionales.
“Después de las elecciones, viene la corrección”: Melconian cuestionó el plan Milei
El exfuncionario aseguró que se prepara un reordenamiento del esquema económico y anticipó un tipo de cambio más alto.
El Gobierno respondió a JP Morgan: “El peso se fortalece por el éxito del plan económico”
El asesor del Ministerio de Economía reivindicó el superávit fiscal, la baja inflación y la acumulación de reservas como señales de fortaleza.