El Mundo28/06/2024

Lula viaja a Bolivia para respaldar a Arce

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, confirmó que viajará a la ciudad boliviana de Santa Cruz el próximo 9 de julio para "fortalecer" la democracia y respaldar a su homólogo Luis Arce. Es "muy importante" que Bolivia se mantenga como un régimen democrático", dijo.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, confirmó que viajará a la ciudad boliviana de Santa Cruz el próximo 9 de julio para "fortalecer" la democracia y respaldar a su homólogo Luis Arce.

Lula repitió durante una entrevista radial que está en contra del intento de golpe de Estado vivido el miércoles contra Arce y dijo que es "muy importante" que Bolivia se mantenga como un régimen democrático.

En ese sentido, señaló que, si prosperase un golpe, Bolivia no podría entrar en el Mercosur, el bloque comercial del que forman parte Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay y al que el país andino está en vías de acceso.

El mandatario recordó que Bolivia, pese a su enorme riqueza mineral, es un país aislado y sin acceso al mar, y que el Gobierno brasileño está impulsando un proyecto de infraestructura para facilitar las conexiones de la nación andina con Brasil y Perú.

Además de ver a Arce, a quien dijo conocer bien, Lula aseguró que durante su visita a Santa Cruz se reunirá con empresarios, frente a quienes defenderá la idea de que "solo la democracia puede permitir que Bolivia crezca".

Tropas leales al excomandante general del Ejército boliviano Juan José Zúñiga rodearon en la tarde del miércoles la sede del Poder Ejecutivo en La Paz en un intento por cambiar el gabinete. Sin embargo, a las pocas horas, Zúñiga fue detenido y Arce nombró nuevos comandantes del Ejército, quienes llamaron a las tropas a volver a los cuarteles, orden que fue cumplida. 

Página12

Te puede interesar

Venezuela acusó a EE.UU. de buscar “apropiarse” de sus reservas

Delcy Rodríguez afirmó que Washington mantiene una estrategia histórica para controlar los recursos energéticos venezolanos y denunció el despliegue naval en el Caribe.

“Un boceto perdido de Miguel Ángel” será subastado por una suma millonaria

Christie’s confirmó la autoría del dibujo, un estudio para la Capilla Sixtina de apenas 12 centímetros realizado en tiza roja. La pieza, extremadamente rara, se rematará en febrero en Nueva York.

El Supremo de Brasil imputó a Eduardo Bolsonaro por el intento de golpe de Estado

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Brasil formalizó cargos contra el diputado federal Eduardo Bolsonaro por presuntamente obstaculizar la causa judicial por intento de golpe de Estado que implicó la condena de su padre.

Bolivia elimina el Impuesto a las Grandes Fortunas: "Generó un aislamiento económico"

El presidente Rodrigo Paz defendió la eliminación del Impuesto a las Grandes Fortunas, alegando que el tributo provocó un "aislamiento económico".

Guinea-Bissau: Bloquean Facebook y TikTok tras el golpe militar

La junta militar que tomó el control de Guinea-Bissau tras el golpe de Estado del miércoles ordenó a las empresas de telecomunicaciones la suspensión temporal del acceso a plataformas.

Venezuela canceló los permisos de vuelo a seis aerolíneas internacionales

La dictadura de Maduro revocó las concesiones tras el plazo de 48 horas dado para retomar operaciones. Las empresas no reanudaron los itinerarios tras alertas de seguridad emitidas por EE.UU.