Con Milei la deuda externa aumentó y rozó los u$s290 mil millones en el primer cuatrimestre del año
Entre enero y marzo el stock de deuda externa creció en u$s2.160 millones. De este modo, creció su peso sobre el PBI.
El stock de deuda externa aumentó en los primeros meses del Gobierno de Javier Milei y rozó los u$s290.000 millones. Debido a este incremento, y por la profunda recesión que atraviesa Argentina, su peso sobre el Producto Bruto Interno (PBI) también creció en el primer trimestre de 2024 a casi 60%.
Según un informe publicado este miércoles por el INDEC, la deuda externa trepó u$s2.160 millones respecto del último trimestre del año pasado y se ubicó exactamente en los u$s289.969 millones.
Dicho aumento fue debido principalmente al incremento de u$s2.371 millones en la deuda del sector Sociedades no financieras, hogares e Instituciones Sin Fines de Lucro que Sirven a los Hogares (ISFLSH) por USD 2.371 millones. Por su parte, el Gobierno general incrementó su deuda en u$s886 millones.
En cuanto a la deuda del Gobierno central, el monto nominal asciende a u$s143.572 millones; el 52,8% corresponde a obligaciones con organismos internacionales (principalmente FMI, BID, BIRF Y CAF) y el 44% a pasivo con tenedores de títulos.
A partir de estos números, el peso de la deuda externa sobre el PBI aumentó desde el 47% hasta el 58%. Esto respondió no solo al mayor pasivo en dólares sino también, y fundamentalmente, a la contracción intertrimestral de la economía del 2,6%, y a la reducción del PBI medido en dólares tras la devaluación de diciembre.
Entre el Gobierno y las Sociedades no financieras, hogares y ISFLSH concentraron más del 90% de los pasivos externos que tienen como contrapartida un derecho de crédito del resto del mundo frente a los recursos de la economía residente que se reflejan en la posición de inversión internacional.
Esta posición se redujo durante el primer trimestre, lo cual significa que el país achicó su posición acreedora respecto del resto del mundo (que se explica principalmente por la gran cantidad de activos que los residentes argentinos tienen en concepto de monedas y depósitos).
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Día del Estudiante y la Primavera: Policía refuerza controles de seguridad y alcoholemia
El operativo se realiza en los 14 Distritos de Prevención y se extenderá durante el fin de semana. Cuenta, además, con el patrullaje virtual del Centro de Videovigilancia.
Triatlón de Primavera: habrá un operativo de tránsito en la zona del natatorio Perón
Habrá cortes totales, media calzada y despejes alrededor del natatorio Perón, lugar donde se desarrollará la competencia, este domingo 21 desde las 8. Se solicita a la comunidad utilizar vías alternativas y atender las indicaciones del personal uniformado.
Este sábado: abre sus puertas el Paseo de la Ex Palúdica con música y espectáculos
La Municipalidad invita a la comunidad a disfrutar de un espacio recuperado para el arte, la cultura y el encuentro, ubicado en el predio de la ex Palúdica. Habrá música y espectáculos para toda la familia. La ceremonia de puesta en valor será hoy a las 18.30 h,
Día de la Sanidad: el lunes, los servicios de salud pública trabajarán con guardias para urgencias
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.
El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025
El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró
Rosas, jazmines y alegrías del hogar, lo más pedido para recibir la Primavera
El anexo del mercado San Miguel recibe la primavera con una feria de plantas y flores. Los precios varían de $5.000 a $20.000. También se ofrecen adornos para el jardín, macetas, tierra y semillas, entre otros productos.