Aseguran que Macri le devolverá identidad al PRO para no ser “fagocitado” por LLA
La Asamblea tendrá lugar el 4 de julio. Andrés Suriani apoya la lista de unidad del expresidente de la Nación.
Con miras al 2025 se recrudece la interna entre Mauricio Macri y Patricia Bullrich por la conducción y rumbo que tomará el partido.
Cristian Ritondo alcanzó una lista de unidad y con el aval del expresidente será el próximo titular del PRO en la provincia de Buenos Aires, tras la decisión de la Ministra Bullrich de no presentar candidatos.
En los hechos el PRO se quebró con el triunfo de Milei y se agudizó después de que Patricia Bullrich aceptara la invitación a sumarse como funcionaria. Mauricio y Jorge Macri por su lado no quieren regalarle a La Libertad Avanza la ciudad de Buenos Aires, distrito insignia del PRO.
Quien habló en Salta sobre la grieta que atraviesa al PRO irremediablemente -al parecer- fue precisamente el referente y convencional para el 4 de Julio, Andrés Suriani.
“El PRO vino en su momento a tratar de cubrir un bache frente a un kirchnerismo que volvió al peronismo un populismo de izquierda, y hundió al país en un fracaso de todos los órdenes”, explicó.
“Mauricio Macri, lo que está haciendo es intentar darle identidad al PRO para que no esté fagocitado por La Libertad Avanza, junto a los sectores que históricamente conformaron Juntos por el Cambio como la Unión Cívica Radical y la Coalición Cívica”, agregó.
En ese sentido apuntó contra el “dogmatismo libertario y los que acompañan una idea dogmática”, en alusión a Bullrich, y “aquellos que desde el PRO luchamos contra la corrupción y creemos en la política como herramienta de transformación”.
“Queremos redefinir el rol protagónico siendo el que llevó adelante la idea de pelear contra el populismo kirchnerista”, cerró.
Te puede interesar
Candidatos al Senado participarán de "Salta Debate"
La iniciativa fue impulsada por el Instituto de Educación Superior Belgrano, tendrá lugar el lunes 6 de octubre y se transmitirá en vivo. Siete confirmaron asistencia: Royón, Urtubey, Iglesias, Gil, Del Pla, Togniolini y Vila. Mientras que “por tema de agenda” no asistirían Orozco, ni Leavy.
Milei y Macri acordaron trabajar juntos tras las elecciones
Milei y Macri tuvieron un encuentro orientado a recomponer el vínculo político, que también contó con la presencia del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.
Barbarán señaló el retroceso de privatizar el Plan Nuclear argentino
En Aries, el especialista en derecho internacional advirtió que la intención del gobierno libertario de privatizar el Plan pone en jaque el desarrollo técnico del país. “¿Para quién quedarán las patentes?”, cuestionó.
Intendente expuso la crisis en Rivadavia por desbordes del río y reactivó el pedido por la Ley de Emergencia
En el Senado, el intendente de Santa Victoria Este, Rogelio Nerón, expuso la situación que atraviesan las comunidades del departamento Rivadavia por el desborde del río Pilcomayo y la sequía extrema.
Diputados: convocaron a una sesión para reformar los DNU y remover a Espert de Presupuesto
El gobierno de Milei sufrió un duro revés en el Senado este jueves y ahora enfrenta una nueva embestida con proyectos de alto impacto político. La interpelación a Francos también está en el sumario.
Privatización nuclear: expertos advirtieron en el Congreso sobre el futuro de Nucleoeléctrica
En la Comisión, especialistas alertaron que la venta parcial de la empresa estatal pondrá en riesgo la soberanía tecnológica. Denunciaron la paralización del CAREM y señalaron la injerencia de EEUU.