El Mundo26/06/2024

Lula cruzó a Milei: “Debe pedir disculpas, dijo muchas tonterías”

El presidente brasileño reclamó a su par argentino “que no intente gobernar el mundo”. De las críticas cruzadas al conflicto por los bolsonaristas que huyeron a la Argentina.

El presidente de Brasil, Lula da Silva, cruzó a su par argentino Javier Milei al asegurar que debe pedirle disculpas a él y a su país porque dijo “muchas tonterías”. Ocurrió cuando le consultaron si había hablado con el Ejecutivo nacional por los prófugos bolsonaristas que están en la Argentina tras el intento de golpe de Estado de enero.

“No hablé con el presidente de Argentina porque creo que tiene que pedir disculpas a Brasil y a mí. Dijo muchas tonterías, sólo quiero que se disculpe”, exigió Lula.

En declaraciones al portal UOL, el mandatario brasileño continuó: “La Argentina es un país que me gusta mucho, es un país muy importante para Brasil y Brasil es muy importante para Argentina y no es un presidente de la República quien va a crear una brecha entre los dos países”.

Fuerte caída de la venta de combustibles

Milei y Lula mantienen una mala relación personal y política. Recientemente, en la cumbre del G7, ambos mantuvieron reuniones bilaterales con distintos mandatarios europeos. Entre ellos limitaron a saludos protocolares, pero esquivaron una foto juntos, evidenciando las grietas en el vínculo bilateral entre ambos países a partir de la llegada del libertario a la Casa Rosada.

Ambos volverán a cruzarse el próximo 8 de julio en Asunción, durante la cumbre semestral del Mercosur, a la cual Lula ya confirmó su asistencia.

Qué dijo Milei sobre Lula

El líder libertario había tratado a Lula de “comunista y corrupto” y que por eso “estuvo preso”, en una entrevista con el periodista Jaime Bayly a principios en noviembre del año pasado, antes de ser elegido presidente. Además, ante la consulta sobre si tendría relaciones diplomáticas con “las dictaduras comunistas de la región” en relación a Lula y Maduro, el libertario respondió: “No, las condenaría”.

“El pueblo brasileño y argentino es mayor que los presidentes. Ellos quieren vivir bien, quieren vivir en paz. Si el presidente de Argentina quiere gobernar Argentina está bien, que no intente gobernar el mundo”, cuestionó el brasileño.

Lula mencionó también que su gobierno trata “con mucha diplomacia” el caso de decenas de activistas de ultraderecha que participaron en la asonada golpista del 8 de enero de 2003 en Brasil y huyeron hacia Argentina en los últimos meses.

Melconian: "El cepo es ilevantable"

Resaltó además que existen informaciones que dan cuenta que algunos fugados tienen sentencias firmes y que el gobierno tiene dos alternativas: pedir formalmente la extradición o que “en caso de que no quieran venir, que vayan presos en Argentina”.

El Gobierno le respondió a Lula da Silva tras sus críticas: “Javier Milei no tiene que arrepentirse de nada”.

“Todo lo que el presidente Lula pretenda está dentro de sus deseos y se lo respetamos, pero el Presidente no ha hecho nada de lo que tenga que arrepentirse, al menos por ahora”, afirmó hoy el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada.

Con información de TN

Te puede interesar

Israel amplía su ofensiva en el sur de Gaza, con la anexión de territorios

El ejército israelí intensificó la presión sobre Hamas con la ocupación de un corredor en el sur de la Franja y un ataque contra una clínica de la agencia de la ONU, que hasta ahora ha dejado 22 muertos.

Dinamarca le responde a EEUU: "No van a quedarse con Groenlandia"

Apenas asumió su segundo mandato, Donald Trump sorprendió con una declaración: "Estados Unidos de América considera que la propiedad y el control de Groenlandia son una necesidad absoluta".

Un mochilero murió aplastado por un camión al sur de Asia: el conductor se fugó

El cuerpo de la víctima quedó tendido sobre el asfalto y los automovilistas que circulaban por la zona dieron aviso a las autoridades.

Los muertos por el terremoto en Myanmar ascienden por encima de los tres mil

El fenómeno causó la muerte de 3.085 personas, dejó 4.715 heridos y 341 personas fueron reportadas como desaparecidas.

Trump celebró los aranceles: "El paciente sobrevivió y será más fuerte"

El mandatario estadounidense se expresó a través de una publicación en Truth Social.

Gracias a Brasil, Bolivia recaudará 200 millones de dólares anuales

Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.