Proponen convertir en ley el programa de prevención de embarazos adolescentes
Carolina Gaillard defendió la continuidad del Plan Nacional de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia debido a que dio “muy buenos resultados” y “se redujo el número de casos en un 50%”
La diputada nacional Carolina Gaillard propuso convertir en ley el Plan Nacional de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia debido a que dio “muy buenos resultados” y “se redujo el número de casos en un 50%”.
En el marco del encuentro llamado ‘Plan ENIA: Una política de Estado. Reunión con especialistas en la Comisión de Acción Social y Salud Pública’, llevada a cabo en la Cámara de Diputados de la Nación, la legisladora reclamó donde planteó como su tratamiento ya que “peligra su continuidad” por la falta de fondos “para contratación de personal y compra de insumos” por parte del gobierno del presidente Javier Milei.
“El Plan ENIA hoy se ve discontinuado porque no le han renovado los contratos a 600 trabajadoras y trabajadores de Salud, que eran parte del programa”, indicó Gaillard.
Según la exposición realizada en la comisión de la Cámara baja una de las características a destacar es que el programa “tenía asesorías en salud sexual dentro de las escuelas” que, a su vez, “funcionaban como consultorios”.
Gaillard explicó que esos espacios fueron lugares “de intimidad para que las y los adolescentes pudieran expresar y contar distintas situaciones de abuso, de violación, de depresión” y otras situaciones “que no se animaban a contarlas en sus casas o en las escuelas”.
Las asesorías a las que se refiere la diputada se articulaban con los centros y servicios de salud para que los estudiantes fueran atendidos y, si se detectaba algún problema, tenían un seguimiento posterior.
“Todo eso hoy está discontinuado porque no renovaron los contratos del personal y no hicieron las licitaciones para comprar los insumos necesarios”, concluyó.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Saúl Flores será el nuevo secretario de Gestión Sanitaria
Médico con maestrías en Administración y Economía de la Salud, Flores buscará optimizar la planificación y calidad del sistema sanitario público.
ANMAT bloqueó a Rigecin Labs por anestésicos con riesgo de contaminación
Las autoridades sanitarias detectaron partículas y posibles hongos en soluciones utilizadas en pacientes vulnerables, y ordenaron su retiro inmediato del mercado.
ANSES confirmó el aumento de 1,9% de las prestaciones para septiembre
La Administración Nacional de la Seguridad Social definió el nuevo esquema de las asignaciones, pensiones y jubilaciones para el noveno mes del año, con un incremento basado en la inflación de julio.
Salud refuerza controles tras el escándalo del fentanilo contaminado
ANMAT inhibió un laboratorio y se designaron nuevos funcionarios clave para garantizar la seguridad de los medicamentos y la gestión sanitaria.
El próximo fin de semana largo ya tiene fecha oficial
La Jefatura de Gabinete anunció que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural se celebrará el viernes 10 de octubre, buscando impulsar el turismo y la economía.
La Iglesia apuntó al Gobierno por recortes de fondos a centros de adictos
Diferentes instituciones episcopales piden por la financiación urgente de los centros de rehabilitación para adictos que se encuentran en una situación precaria.