Alrededor de 150 estudiantes participarán del V Encuentro de Sumo Robot
Se realizará en la Escuela Técnica N° 3100 Republica de la India, por la mañana habrá charlas para "poner a punto" los sumo robot, mientras que por la tarde realizarán la competencia de los inscriptos en categorías sumo y mini sumo.
Este miércoles, se celebrará el V Encuentro de Sumo Robot con charlas de puesta a punto del robot y Competencias en las categorías sumo y mini sumo, en la Escuela Técnica N° 3100 Republica de la India (Almirante Brown N°951).
En diálogo con No es una tarde cualquiera por Aries, Cristian Arias quien es profesor organizador del encuentro, detalló que se espera la participación de 150 estudiantes aproximadamente de las escuelas Oscar Reyes, Técnica 2 Albert Einstein, Quebrada del Toro, América Latina, entre otras.
“Hay muchas escuelas que hacen su grupo de 15 a 30 alumnos, que presentan dos o tres robot por grupo, es posible que tengamos participando 20 o 25 robots por categoría en este encuentro”, detalló.
El cronograma inicia a las 8:30 hs con la charla de la puesta a punto del sumo robot y seguidamente inscribirlos a la competencia tras la verificación de peso y tamaño estipulado por el reglamento para iniciar con las eliminatorias directas desde las 14 horas.
“Los últimos días son claves, es donde por ejemplo ponen a punto el robot porque como todas las competencias llegamos siempre hasta el último día y con esa incógnita, no es fácil, hay fabricar, buscar los motores de desarmadero porque montar es carísimo, hay que desarmar fotocopiadoras, soldar el chasis, poner los sensores”, explicó.
Además de los competidores, los alumnos de cuarto año de la Técnica anfitriona se encargan de “fabricar los premios” que consisten en impresoras 3D e impresoras láser, desatando la importancia de la convivencia y el aprendizaje entre estudiantes.
“Más que competencias les llamamos encuentros, para que se desarrollen capacidades, son encuentros de saberes, donde hay matemáticas y física” dijo y aseguró que con el correr de las ediciones, el interés fue creciendo permitiendo que los alumnos de secundaria mejoren en diversas materias e incluso funciona como “gancho” para seguir estudios en niveles superiores.
Te puede interesar
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
Se suspendió el expendio de GNC en Salta
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.