Lula da Silva celebró la libertad del fundador de WikiLeaks Julian Assange
El presidente de Brasil celebró la libertad de Assange tras 14 años de disputas judiciales. Fue detenido por la revelación de documentos militares confidenciales y por denuncias de agresión sexual.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva calificó este martes de "victoria democrática y de la lucha por la libertad de prensa" el anuncio de que el fundador de Wikileaks, Julian Assange, recuperará su libertad.
Assange, de 52 años, es perseguido por las autoridades estadounidenses por haber revelado más de 700.000 documentos confidenciales sobre actividades militares y diplomáticas, particularmente en Irak y Afganistán.
Tras una saga judicial de casi 14 años, Assange, fue liberado de una cárcel del Reino Unido y viaja el martes hacia una isla estadounidense del Pacífico donde se declarará culpable ante un tribunal en el marco de un acuerdo que le permitirá recuperar la libertad.
Lula escribió en la plataforma de X y expresó su apoyo: "El mundo es un poco mejor y menos injusto hoy. Julian Assange está libre después de 1.901 días preso". Añadió que "su liberación y retorno a casa, aunque tardíamente, representan una victoria democrática y de la lucha por la libertad de prensa".
Lula ha respaldado públicamente el combate de Assange desde la primera detención del australiano en diciembre de 2010, como parte de una investigación por violación y agresión sexual a dos mujeres suecas.
Assange "desnuda una diplomacia que parecía inalcanzable, la más correcta del mundo, y así comenzó una búsqueda (para apresarlo). Y lo detienen y no veo ni una protesta por la libertad de expresión", destacó entonces el izquierdista, cuando culminaba su segundo periodo de gobierno (2003-2010).
Assange se refugió en 2012 en la embajada ecuatoriana en Londres en donde permaneció encerrado siete años. Fue detenido en 2019 en una prisión de alta seguridad en Londres, desde donde luchó para no ser extraditado a Estados Unidos.
Ámbito
Te puede interesar
EEUU amenazó a China con volver a imponer aranceles si Beijing bloquea la exportación de tierras raras
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, advirtió que Estados Unidos podría volver a imponer aranceles sobre productos chinos si Beijing reactiva el bloqueo de exportaciones de tierras raras.
Derrumbe en la Torre dei Conti de Roma: un obrero grave y tres rescatados
La histórica construcción medieval colapsó mientras se realizaban trabajos de restauración. Los bomberos debieron montar un amplio operativo en plena zona de los Foros Imperiales.
Irán: Jamenei descarta cooperación con EE.UU. mientras apoye a Israel
El líder supremo de Irán, Ali Jamenei, estableció condiciones estrictas para una futura cooperación con Estados Unidos.
Francia amenaza a Shein con vetarlo del mercado: "Objetos horribles e ilegales"
La advertencia se debe a la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil, calificadas por el ministro de Economía como "objetos horribles e ilegales".
México: destrozaron el palacio de Gobierno de un municipio tras el asesinato del alcalde
Las brutales escenas de violencia en Michoacán se dieron luego del cortejo fúnebre de Carlos Manzo Rodríguez. Los manifestantes apuntaron contra la presidenta Claudia Sheinbaum.
Ataques rusos alcanzan su pico: más misiles disparados contra Ucrania en octubre que en 2023
Las fuerzas de Vladimir Putin dispararon 270 el mes pasado, un 46% más que en septiembre. El foco de los ataques estuvo puesto en la red energética