Salta25/06/2024

Fiore confirmó que el pago del Incentivo con recursos propios, es “transitorio” hasta un fallo de la Corte Suprema

La Ministra de Educación, aseguró que “la Provincia, con un esfuerzo enorme, se hace cargo de algo que le corresponde a Nación”.

En diálogo con Aries, la ministra de Educación, Cristina Fiore, destacó la restitución del FONID (Fondo de Incentivo Docente),un ítem que Nación abonaba a los docentes y por decreto fue suspendido, pero que la provincia afrontará con otro nombre y fondos propios: el Fondo de Compensación Transitoria Docente. 

"Otorgamos el Incentivo porque la educación es prioritaria” explicó Fiore. “Se tomó la decisión con un esfuerzo enorme, mientras esperamos que Nación haga lo propio”, agregó. 

La titular de la cartera de Educación manifestó que se deben realizar las actualizaciones pertinentes, pero que dicho esfuerzo, solo en enero, a la Provincia le implicó una erogación, de 1.400 millones de pesos “es realmente mucho dinero y lo hacemos básicamente porque la educación es prioritaria”, reforzó. 

El 29 de junio estará depositado el incentivo docente

Fiore destacó que este compromiso con la educación se puede ver en casos concretos, por ejemplo cuando Nación cortó el suministro de libros y manuales, pero el Gobierno de Salta, igualmente con recursos propios, continuó con la edición para alumnos desde el primero hasta el séptimo grado.

“Ahora lo estamos haciendo con el Incentivo”, añadió. 

El nombre que se le dio al fondo provincial es justamente por su carácter transitorio. En el anuncio de Gustavo Sáenz, mediante redes sociales, se especifica que el primer pago se realizará en junio y se pagará hasta diciembre. 

“Quizá Nación resuelve volver a hacerse cargo o tenemos avance en nuestra demanda en la Corte que se presentó a principio de año”, subrayó Fiore.

Te puede interesar

Proyectan un plan de contingencia para la época estival

En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.

Financiamiento universitario: celebraron el rechazo al veto, pero advierten que “todavía falta”

La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.

Este viernes se realizará una nueva edición de la Feria Potencia

Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.

Concejales rechazaron la Cuenta General del último año de gestión de Bettina Romero

Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.

El Concejo Deliberante aprobó la Cuenta General del Ejercicio 2024

Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.

Crearán el Manual del Usuario Ciudadano

El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé la creación del manual como guía de trámites municipales. La intención es darle trazabilidad a los trámites digitales que se hagan en la comuna.