Salta Por: Ivana Chañi25/06/2024

Por el Día del Orgullo, en Salta invitan a reflexionar sobre los discursos de odio

Este viernes se celebra el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+ y en ese marco, en Salta, en una semana especial se proponen actividades con fuerte  rechazo a las políticas nacionales hacia la comunidad.

El lunes se inauguró en la Biblioteca Provincial – ubicada en Belgrano N° 1002 - una muestra fotográfica con talleres, charlas y conversatorio. Con entrada libre y gratuita.

En diálogo con Aries, la periodista, activista y autora de una muestra fotográfica  Maru Rocha Alfaro resaltó un taller sobre discursos de odio, “es sumamente  necesario empezar a generar la cultura de la paz porque estamos viviendo –además de los conflictos sociales y económicos– un retroceso muy fuerte en lo que hace a los derechos humanos”, manifestó.

En ese sentido, resaltó que frente a este panorama y contando con la legislación que protege la diversidad, “hoy más que nunca tenemos que sostener y defender todos esos cambios culturales que, desde el feminismo y las disidencias, venimos avanzando desde hace tanto tiempo”, reclamó.

Con diversas actividades, Salta se prepara para el Día del Orgullo

“La no discriminación a los colectivos, a las disidencias; ya no permitir los hostigamientos ni las burlas y por supuesto las expresiones de odio o los discursos de odio que lamentablemente reproducen los medios de comunicación, pero mucho más en las redes sociales”, remarcó.

Este martes la propuesta es “repensar” los vínculos y la sociedad democrática. “Los discursos de odio, en su nivel más extremo, generan muertes, suicidios; es necesario comprender que cuando se diga o se insta a estas formas, es también instigar no solamente a la violencia, sino hacia la muerte”, reflexionó.

Te puede interesar

La AMT otorgó una prórroga para taxis y remises con modelos vencidos

Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.

Hasta 20 horas de fila para un lugar en la Técnica 3

Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.

Marcha Federal en Salta: la UNSa se suma a la protesta por financiamiento universitario

La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.

"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024

El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.

Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña

Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.

Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital

Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.