Salta 24/06/2024

Orientación vocacional y laboral: "Conocen las tradicionales como contador o médico, pero hay 52 carreras"

Por Aries, la Subsecretaria de Posgrado y Asuntos Académicos de la UNSa Cristina Gijón, explicó que el proyecto impulsa el autoconocimiento del estudiante y busca informar el abanico total de la oferta académica.

La Secretaría Académica de la UNSa en conjunto con el Ministerio de Educación, diseñaron un proyecto de Orientación Vocacional y Laboral destinado a estudiantes del último año del nivel secundario, de 15 establecimientos educativos de las Direcciones de Nivel Secundario, Técnica y EPJA (Educación Para Jóvenes y Adultos).

Por Aries, la Subsecretaria de Posgrado y Asuntos Académicos de la UNSa Cristina Gijón, explicó que se seleccionaron instituciones que nunca asistieron a la universidad, ya sea por lejanía geográfica o porque los alumnos “creen que no es un espacio para ellos”.

La iniciativa funcionará en una plataforma Moodle que contiene ocho módulos automatizados con actividades interactivas, a fin de lograr el autoconocimiento, como así también dar a conocer toda la oferta académica de la universidad.

“Estamos convencidos que se conocen poco de las carreras de la universidad, se conocen solo las tradicionales como contador o médico, cuando la universidad tiene 52 carreras. Hay carreras de grado, de pregrado, hay tecnicaturas, hay profesorado, hay ingeniería”, expresó, indicando que las carreras de programador técnico, nutrición, enfermería, ciencias de la educación y ciencias de la comunicación, son de las más elegidas.

El proyecto está estructurado en dos ejes; por un lado, las Vocaciones tempranas y por el otro, la Alfabetización digital, ambos aspectos relacionados al desarrollo del Proyecto Vital de las y los estudiantes en transición (estudiantes del último año del nivel secundario) en sus trayectos formativos.

“Si bien los chicos manejan las tecnologías, con 20 años aproximadamente son chicos que han nacido con las tecnologías, pero no la usan en un sentido pedagógico. Entonces la primera idea es que aprendan a utilizar pedagógicamente una plataforma educativa que les va a servir no solo para el ingreso de la universidad, sino para cualquier curso que se haga a distancia, y por el otro lado, trabajar con las vocaciones tempranas”, expresó.

Por otro lado, Cristina Gijón detalló que la intención es avanzar hacían el interior de la provincia, adelantando que ya se reunieron con autoridades municipales para presentar el proyecto.

Te puede interesar

Colonias de Invierno: la propuesta de la Ciudad para los chicos en las vacaciones

Las inscripciones abrirán el 28 de junio y cerrarán el 5 de julio. Cupos limitados.

La Municipalidad se involucra en la lucha contra las adicciones

El viernes se formalizará un convenio con la Secretaría de Adicciones de la Provincia para brindar asistencia en distintos CICs de la ciudad. “Es una problemática enorme que nos atraviesa cada vez más”, indicaron desde la comuna capitalina.

Un camión de cemento volcó en la circunvalación oeste

Ocurrió cerca del medio día aunque en las primeras horas de la tarde el vehículo permanece tendido en la banquina.

Sáenz destacó el programa municipal "El Mercado en tu Barrio"

El gobernador se refirió a la feria de precios rebajados que impulsa la Municipalidad de Salta en distintas zonas de la ciudad. "Eso significa estar al lado de la gente", remarcó.

Este jueves en Orán, se realizará el 145° Congreso Maderero de FAIMA

Comenzará el jueves 27 de junio y se extenderá al sábado 29 en el Centro de Obrajeros Norte (CON).

Sitepsa reclama que el Incentivo sea bonificable y remunerativo

Con un 33% de incremento hasta septiembre, se cerraron las paritarias provinciales. El Sindicato de Trabajadores de Educación de la Provincia espera la asamblea.