Sociedad24/06/2024

La confianza en el Gobierno bajó en el último mes y se prende una alarma

A días de la sesión de la Ley Bases, la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella publicó hoy el nuevo informe mensual del Índice de Confianza en el Gobierno (ICG), que dio 2,46 puntos; es decir, una baja de 2,1% respecto a mayo.

Este índice se confecciona desde noviembre de 2001 en base a una encuesta de opinión pública a nivel nacional y se mide en una escala de 0 a 5, siendo la primera cifra la inexistencia total de confianza en el Gobierno y la última la completa confianza en la gestión.

A pesar de que la medición mes a mes mostró una baja, en términos interanuales el índice tuvo una variación positiva de 119,8%. El nivel de confianza actual es 5,7% menor al de la medición de junio 2016 al comienzo del gobierno de Mauricio Macri, y 11,1% menor al de la medición de junio de 2020, al comienzo de la gestión de Alberto Fernández.

Según indican desde la misma universidad, al comparar períodos de inicio de mandatos, el ICG actual presenta mayores niveles de estabilidad en el intervalo desde los inicios de gobierno hasta junio: "La diferencia entre el valor máximo y mínimo de ICG en el período diciembre de 2023 a junio de 2024 es 0,41 puntos. El rango del ICG, medido como la diferencia entre los valores máximos y mínimos en los primeros meses de la gestión Macri hasta junio fue de 0,53 puntos".

"Este mismo rango de diferencia entre puntuaciones máxima y mínima de la gestión de Alberto Fernández fue de 1,07 puntos. Esto indica que el ICG mantiene una menor sensibilidad de cambio mensual respecto de los 2 períodos de inicio de gobierno que lo preceden, con una diferencia más pequeña con respecto al rango de Macri", agregan.

La variación del ICG respecto de mayo fue positiva en dos de sus cinco componentes:

- Evaluación general del gobierno (2,12 puntos, 1,7%),
- Honestidad de los funcionarios (2,99, 6,4%).

Por otra parte, la variación del ICG respecto de mayo fue negativa en:

- Preocupación por el interés general (2,12 puntos, -0,9%),
- Eficiencia en la administración del gasto público (2,27 puntos, -9,4%),
- Capacidad para resolver los problemas del país (2,80 puntos, -7,6%).

"En junio, el ICG fue mayor entre los hombres que entre las mujeres, entre quienes tienen más de 50 años, entre quienes viven en el interior (en comparación con quienes residen en CABA y en GBA), entre quienes alcanzaron hasta educación terciaria y/o universitaria, entre quienes dicen no haber sido (ellos o sus familias) víctimas de delitos en los últimos 12 meses, y entre quienes creen que la situación económica del país dentro de un año será mejor que la actual", resume el informe.

El último informe de UTDT

Hasta este informe, el último dato lanzado por la Di Tella había sido el Índice de Confianza del Consumidor (ICC), que había marcado una suba de 3,1% en mayo con relación a abril y acumuló así una mejora de cuatro meses consecutivos, impulsada por la percepción que tienen las personas de mayores ingresos.

Según ese relevamiento, hecho por el Centro de Investigación en Finanzas de la casa de estudios, mayo registró el indicador de mejora más alto desde febrero y, en estos cuatro meses, sumó un incremento de 7,59%. En los dos primeros meses del actual Gobierno (diciembre y enero) el ICC había registrado fuertes caídas mensuales de 16,2% y 10,6% respectivamente.

Pero a pesar del avance que se registra desde febrero, el ICC, que tiene ahora un valor de 38,3%, está lejos del pico obtenido luego de las elecciones presidenciales de noviembre de 2023, cuando llegó a 47,5%. A diferencia de los meses previos, lo que motorizó el aumento de este mes fue el subíndice Bienes Durables e Inmuebles, con un incremento mensual de 23,46%.

Cronista

Te puede interesar

Un nene salteño pide ayuda para los gastos del viaje a BS.AS, donde será operado del corazón

Mateo, de 5 años, fue derivado al Hospital Ricardo Gutiérrez. El ministerio de Salud cubre su cirugía y traslado pero la familia solicita ayuda para demás gastos, por lo complicado de la intervención.

Gimena Accardi y Seven Kayne: la foto que desató rumores de romance

Una imagen publicada por una amiga de la actriz bastó para que las redes estallaran. En la postal, Accardi aparece abrazada al trapero argentino, cuatro meses después de su separación de Nicolás Vázquez.

"Marita Verón está viva en Paraguay": la angustiosa pista que recibió Susana Trimarco

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.

Causa Cuadernos: el presidente de la UIF dijo que nunca vio "tantos elementos probatorios" en un juicio

Paul Starc destacó el trabajo de la Justicia y aseguró que la causa cuenta con una cantidad inédita de pruebas y declaraciones que respaldan los dichos del chofer Oscar Centeno.

La feria “Luna Llena de Mancias” regresa este sábado a plaza España

La Municipalidad de Salta invita a disfrutar de una nueva edición del tradicional encuentro de tarot, reiki, yoga y oráculos. Habrá talleres, danzas, productos artesanales y patio de comidas desde las 15 hasta las 23.

Préstamos online: un hombre fue incluido como deudor por un crédito que nunca pidió

La Justicia comprobó que la operación se hizo con un número de WhatsApp ajeno al titular. El Dr. Napoleón Gambetta analizó la importancia de verificar la identidad en las operaciones digitales.