Educación22/06/2024

Con la participación de 500 docentes finaliza el curso de corporeidad

El fin es proporcionar herramientas creativas que permitan ampliar conocimientos y habilidades en el ámbito laboral.

Los Programas Provinciales Escuelas Abiertas y Deporte Escolar (ProDepEs); dependientes de la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas llevan adelante el curso de perfeccionamiento técnico-pedagógico titulado "La corporeidad en la praxis educativa: hacia una escuela que nos permita reflexionar desde las disciplinas del movimiento". El cierre de la propuesta de capacitación será hoy.

El curso se dictó con la modalidad bimodal, en esta ocasión fue presencial donde los docentes exploraron la corporeidad a través del movimiento como en el deporte, la danza, el teatro y otras manifestaciones artísticas.

La formación contó con la participación de 500 docentes y estudiantes avanzados que buscan mejorar sus prácticas educativas frente a los estudiantes. La corporeidad, entendida como la integración del cuerpo en el proceso de aprendizaje, es un enfoque pedagógico que busca potenciar el desarrollo integral de los estudiantes.

El curso otorga puntaje al docente, con una duración de 120 horas reloj.

Te puede interesar

Educación en Salta: las claves del primer encuentro del Consejo Asesor Estudiantil

De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.

Jóvenes salteños avanzaron a la final nacional de la Copa Robótica en Neuquén

Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.

Abrió el merendero de la UNSa y estiman más de 3.600 raciones de merienda por mes

A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.

Aulas Talleres Móviles: Formación profesional gratuita para siete localidades de Salta

Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.

Docentes denuncian irregularidades en la liquidación del bono de $50.000

Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.

Sitepsa y autoconvocados suspenden el paro, aunque mantienen el plan de lucha

El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.