Argentina21/06/2024

Investigan la desaparición de Loan como trata de personas

Se cumplen ocho días de la última vez que al niño de cinco años se lo vio en la zona rural de 9 de Julio y los investigadores cambiaron la carátula. Hay tres sospechosos detenidos. Mónica Millapi, una de las detenidas declaró durante dos horas ante el fiscal Guillermo Barry.

Este viernes, la familia del nene de cinco años fue notificada que la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), dependiente de la Procuración General de la Nación, tomará intervención en la causa.

La hipótesis sobre un presunto extravío de Loan perdió fuerza luego de los distintos rastrillajes sin éxito de los últimos días. El foco ahora está puesto en la posibilidad de un secuestro, y esto motivó la intervención de una fiscalía federal.

Por el momento, los tres detenidos siguen imputados por abandono de persona. Para la Fiscalía de Goya, “los imputados debían cuidar a los menores que tenían a su cargo y abandonaron a su suerte a Loan, colocándolo en situación de desamparo, ya que no pudo valerse de sí mismo en el medio que se encontraba”. Pese a que la hipótesis central haya variado, los investigadores no tienen hasta ahora pruebas para ir más allá en la acusación contra los sospechosos.

Juan Carlos Castillo y Guillermo Barry, fiscales del caso, ya habían tomado contacto con la PROTEX días atrás. Fue cuando la fiscalía federal a cargo de Alejandra Mangano y Marcelo Colombo -como hizo en el caso de Guadalupe Lucero en San Luis- activó el Alerta Sofía, el protocolo de emergencia ante casos de niños, niñas o adolescentes desaparecidos que puedan encontrarse en situaciones de peligro grave.

Este viernes, Mónica Millapi, tía del niño, declaró durante dos horas ante el fiscal Barry, seguidamente fue el turno de Antonio Benítez, quien estuvo poco menos de una hora frente a los fiscales. Se espera que Ramírez, el tercer detenido, declare este sábado y ratifique la versión que dio su pareja.

Te puede interesar

El Gobierno flexibilizó el transporte de pasajeros y habilitó vehículos 4x4 en todo el país

La Resolución 73/2025 simplifica los trámites para transportistas y permite operar en ripio, montaña y caminos agrestes, ampliando el parque móvil disponible.

Riesgo sanitario: ANMAT retira lotes de solución fisiológica Rigecin

ANMAT prohíbe y retira del mercado dos lotes de Solución Fisiológica Rigecin (lotes NA5187 S2 y NA5675 S1) por un desvío de calidad crítico (envases no autorizados).

Por un engaño, un argentino combate para el Ejército ruso contra Ucrania

Dante Bettiga, de 23 años, viajó a estudiar y terminó en el frente de batalla. Su padre reclama una intervención humanitaria para traerlo de regreso al país.

El Gobierno frenó un proyecto chino para instalar un nuevo radar espacial en San Juan

La gestión de Javier Milei desactivó el convenio con China que preveía construir una segunda antena en El Leoncito. Estados Unidos había advertido sobre su posible uso militar.

El “MAGA” de Milei: la reacción al acuerdo energético entre YPF y un gigante de energía de Emiratos Árabes

El presidente Javier Milei publicó en X un mensaje de una sola palabra, “MAGA”, luego del anuncio del titular de YPF, Horacio Marín, sobre el acuerdo con ADNOC para impulsar el proyecto Argentina LNG.

El Banco Nación cerró el tercer trimestre con un superávit de $521.400 millones

La entidad pública registró un resultado positivo y redujo gastos administrativos, en un proceso de ajuste que incluyó menor personal y cierre de sucursales.