Solicitan donantes de sangre de los grupos O y A positivo
Los voluntarios pueden concurrir al Centro Regional de Hemoterapia, con documento de identidad y habiendo desayunado o almorzado. Las donaciones se recibirán este sábado.
El Centro Regional de Hemoterapia convoca a personas mayores de 16 años que posean grupo sanguíneo O positivo o A positivo, para que concurran a donar sangre a su sede de Bolívar 687.
El Organismo realiza el pedido ante la necesidad de contar con componentes sanguíneos para dar cobertura a la demanda de pacientes durante los próximos días feriados.
Pueden donar:
- Personas de entre 16 y 65 años de edad, con un peso corporal superior a los 50 kilos.
- Sin antecedentes de enfermedad cardíaca, pulmonar, hepática, chagásica, oncológica, infecciosa u otra potencialmente riesgosa o perjudicial, para el receptor.
No pueden ser donantes
- Embarazadas o mujeres que estén en etapa de amamantamiento.
- Personas que se hayan expuesto a situaciones de riesgo de contraer enfermedades infectocontagiosas, como relaciones sexuales sin protección.
- Quienes durante los últimos 6 meses se hayan sometido a cirugía, endoscopía o colonoscopía. Luego de ese periodo, pueden donar.
- Quienes se hayan colocado un piercing o realizado tatuajes, durante los últimos 6 meses. Luego de ese periodo, pueden donar.
Otros datos
- Quienes hayan recibido vacuna antigripal y presenten síntomas como fiebre, dolores corporales, etc., podrán donar sangre luego de 72 horas de aplicada la vacuna.
- Quienes hayan recibido vacuna contra COVID-19, y no presenten síntomas, pueden donar transcurridas 72 horas.
- Quienes hayan recibido medicación antibiótica deben esperar 7 días desde la última toma para donar.
- Las personas que hayan tenido dengue, pueden donar luego de tres meses.
- Quienes hayan tenido dengue hemorrágico pueden donar luego de seis meses.
- Quienes convivan con personas que presenten síntomas de dengue, deben esperar cuatro semanas para donar.
- Una persona puede donar sangre con un intervalo mínimo de dos meses.
El Centro Regional de Hemoterapia recibe donaciones espontáneas en su sede de Bolívar 687, de lunes a viernes hábiles, en el horario de 7 a 19 y los sábados, de 7 a 12. Se puede acceder a más información a través del teléfono (0387) 4215020. Correo electrónico crhsalta@salta.gob.ar Página web: saludsalta.gob.ar/hemoterapia. En redes sociales: crsalta
Te puede interesar
Día Mundial de la Donación de Órganos, por qué se celebra el 14 de octubre
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
Día Mundial de la Trombosis: instan a realizarse controles y evitar conductas de riesgo
El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.
Médica deportóloga planteó la necesidad de reglas claras para atletas trans
La médica deportóloga Carolina Anna Scaccia dialogó en Aries sobre el debate internacional en torno a la inclusión de atletas trans en el deporte competitivo.
Inteligencia artificial, coaching y constelaciones: las alertas del Colegio de Psicólogos
La presidenta del Colegio de Psicólogos de Salta advirtió en Aries sobre el uso de herramientas digitales como ChatGPT para buscar contención emocional. También alertó sobre otras terapias alternativas.
Día del Psicólogo: en Salta advierten sobre una situación laboral crítica
La presidenta del Colegio de Psicólogos de Salta analizó en Aries la situación del sector. Habló sobre la lucha con las obras sociales, los intentos de desarticular colegios profesionales y la importancia de las residencias en salud mental.
Alarma sanitaria: Qué es el bluetoothing y por qué acelera los casos de VIH
El término bluetoothing, una modalidad de alto riesgo ya documentada en regiones de África y Asia, generó alarma en las autoridades de salud global por su potencial para acelerar la transmisión de enfermedades, especialmente el VIH.