Salta20/06/2024

Contaminación del río: Aseguran que hay muchos countries y municipios en situación irregular

El titular de Aguas del Norte informó que solo se conocieron los “que están en mejores condiciones”, pero hay otros que están “peor”.

En su visita al programa Día de Miércoles, el titular de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, aseguró que son muchos más los desarrollos inmobiliarios privados que se encuentran en una situación irregular respecto a la contaminación de los ríos. 

Ignacio Jarsún se pronunció luego del conflicto que se desencadenó a raíz de la denuncia  de la Unidad Ambiental del Ministerio Público Fiscal contra desarrollos urbanísticos por la contaminación de los ríos Arenales y Astillero a la altura de San Lorenzo Chico con efluentes cloacales sin el tratamiento oportuno, colocando a Los Invernaderos y Praderas de San Lorenzo en el centro de la polémica. 

Si bien no precisó de cuáles desarrollos se trata, informó que “en las noticias solo salieron los que, quizá, en mejores condiciones están, porque otros están mucho peores y eso hay que decirlo”. A su vez, hizo una suerte de ‘mea culpa’ por la falta de garantías jurídicas y la conexión. “En algún momento se les dijo que hagan una red de cloaca y luego se podrían  conectar al sistema y en algunos casos lo hicieron, pero cuando quisieron conectarse, les dijimos que no y eso está mal”. 

Arenales contaminado: Camacho reunió a Aguas, el Ente y desarrolladores para retarlos

“Necesitamos ser más serios en eso", subrayó. 

El titular de la empresa destacó que si bien hay muchos loteos sujetos a la terminación de la planta Depuradora Sur, se debe actuar con sentido común. "En estos casos hay que elegir el mal menor y eso es que el desecho de la gente llegue y se trate de manera incorrecta pero se trate. No se puede dejar sin servicio a toda una ciudad ni parar toda la construcción privada”, sentenció. 

Jarsún, quien apeló la multa que le interpuso la Justicia de 500 mil pesos desde enero por incumplimientos en el Plan de Acción que se debía seguir para el saneamiento del río Arenales, manifestó que también "hay muchos municipios que tiran directamente al río, con los cuales se está trabajando para que se la situación se revierta". 

Te puede interesar

Más de 5.000 policías participarán del Operativo del Milagro

El vocero policial Cristian Aguilera anticipó por Aries que más de 5000 efectivos estarán afectados al Operativo del Milagro, que ya comenzó con patrullajes, controles y acompañamiento de peregrinaciones.

“Las ambulancias alcanzan pero siempre hacen falta más” señaló Romero

El director de SAMEC explicó que actualmente hay 15 móviles en funcionamiento pero se necesitan más vehículos para mantener la cobertura ante emergencias y eventos masivos.

SAMEC prepara un amplio operativo sanitario para El Milagro 2025

Daniel Romero, director del SAMEC, adelantó la planificación de atención médica y prevención para la multitudinaria procesión y el triduo en la provincia.

Aguirre Astigueta: “La figura del Defensor del Pueblo es fundamental”

El abogado constitucionalista y postulante defendió su candidatura, pidió independencia a la comisión evaluadora y cuestionó la participación del exconcejal Martín Del Frari.

Desde este lunes, el IPS deja de emitir órdenes en papel

Los afiliados deberán gestionar sus consultas médicas únicamente a través de la aplicación oficial de la obra social, lo que generó preocupación entre quienes no usan celulares o internet.

En Salta, septiembre arranca con alerta amarilla por viento

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por vientos intensos. La medida, que rige para varias localidades de Salta, marca el inicio del mes de septiembre con ráfagas de hasta 90 km/h.