Con una ocupación del 60%, el turismo pone sus expectativas en el próximo feriado
Desde la Cámara destacan que a partir de los feriados del 20 y 21 de junio el rubro tendrá “una bocanada de aire” para llegar a las vacaciones de invierno.
En comunicación con Aries, el titular de la Cámara de Turismo, Juan Lucero, informó que para el próximo feriado del jueves 20 de junio por el Día de la Bandera y el viernes 21, declarado como puente con fines turísticos, más el sábado 22 y domingo 23, Salta se prepara para un buen fin de semana en materia turística.
Respecto a las cifras que dejó el primer fin de semana largo, por el Feriado del 17 de junio en honor a Martín Miguel de Güemes, Lucero aseguró que sabían que el movimiento iba ser más austero, pero esperan repuntar.
“El movimiento será bueno, del 60% de ocupación, que no es malo para un fin de semana, menos en el contexto que estamos a la espera de las vacaciones de invierno”, subrayó.
“Hay mucha gente que decide a último momento, el propio miércoles definen que se irán a algún lado y se escapan, por eso apuntamos a los mercados regionales, Tucumán y Santiago del Estero, los que están mas cerca”, agregó.
Si bien la temporada alta de Salta es invierno, sobre todo en las vacaciones de julio, desde la Cámara de Turismo advierten que los ingresos se retraerán considerablemente en comparación al año pasado, cuando todavía tenía vigencia el Pre-Viaje, que dejó cifras históricas de recaudación en la provincia.
“Ya sabemos que junio será un mes difícil de contexto complejo, por eso eso sacamos la Semana Gastronómica, el Calendario Güemesiano y el Outlet Salta, con Voy a Salta, porque todo ayuda a traccionar para que venga el turismo nacional”, expresó Lucero.
“Venimos de un mayo muy duro, pero como somos un destino de invierno, creemos que vamos a trabajar muy bien y este feriado será una bocanada de aire para llegar”, culminó.
Te puede interesar
Para incentivar las ventas y la formalidad, lanzan un programa con sorteos de gasta $10 mil millones
El presidente de la Cámara de Comercio, Gustavo Herrera, destacó que los comercios de toda la provincia podrán adherir al programa. Describió las ventas “de regular a malas” en un contexto de cambios en los hábitos de consumo, por la pérdida del poder adquisitivo.
Este martes realizarán un simulacro en el mercado Cofruthos
Comenzará a las 13 y la hipótesis será un sismo de gran escala con principio de incendio. Participará la Subsecretaría de Protección Ciudadana, junto al 911, los bomberos y el SAMEC. También habrá algunos cortes de tránsito al paso en la zona.
EDESA alerta por estafas: recomendaciones para reconocer y evitar fraudes
EDESA alertó sobre estafas que circulan por WhatsApp, redes sociales y llamados falsos, y remarcó que no se ofrecen descuentos promocionales de tarifa eléctrica a jubilados y pensionados.
Olmedo negó vínculos con el narcotráfico tras el hallazgo de avioneta en Rosario de la Frontera
El referente de La Libertad Avanza aseguró que ni él ni su familia tienen relación alguna con la avioneta que transportaba más de 300 kilos de estupefacientes en Rosario de la Frontera.
Casi 200 conductores fueron detectados con alcohol en sangre este fin de semana
La fiscalización incluyó controles en rutas y calles, donde también se detectaron faltas por casco, cinturón y documentación obligatoria.
El temporal en la ciudad de Salta dejó postes, ramas y carteles caídos
La Municipalidad intervino en 46 incidentes, incluyendo la caída de 17 postes y 18 árboles. La Subsecretaría de Protección Ciudadana pide a los vecinos extremar los cuidados y usar la línea de emergencia 105.