Política15/06/2024

Ley Bases: Diputado libertario confirmó la negociación del Gobierno con Lucila Crexller por su voto

"Son acuerdos", aseguró el diputado y exjefe del bloque oficialista. Sin embargo, aseguró que no hubo corrupción en la negociación que desembocó en el voto positivo sobre la ley Bases.

El diputado de La Libertad Avanza (LLA) y exjefe del bloque oficialista, Oscar Zago, confirmó que la designación de Lucila Crexller como embajadora argentina ante la UNESCO estuvo ligada a su voto positivo sobre la ley Bases: "No me gusta poner el rótulo a alguien de que la compraron".

En declaraciones radiales, el legislador confirmó las versiones que hablan de un intercambio entre el Poder Ejecutivo y la senadora: "Cuando te sentás a discutir con las bancadas, gobernadores e intendentes, son acuerdos que te dan la gobernabilidad. Cuando un gobierno tiene suficientes diputados o senadores para sancionar una ley pero están justos, es válido sentarse y acordar. No me gusta poner el rótulo a alguien de que la compraron".

Nación exigirá más de $130 millones a los 33 detenidos en el Congreso

"Vos consensuás, vos arreglás. Además, vos tenés que cubrir lugares y cargos, posiciones. De eso se trata la política, el consenso y el diálogo", agregó en justificación del accionar de Crexller.
En esa línea, el legislador señaló en Radio Esplendid que "siempre hay una cuestión de beneficios para las gobernaciones. La senadora lo venía buscando hace mucho tiempo y eso es parte de los acuerdos. Son acuerdos con consensos, no son dádivas. No tengo prejuicios en decirlo".

La denuncia a Lucila Crexller en la previa de la votación

Antes de la votación por la ley Bases, el abogado Federico Paruolo, uno de los letrados que participan de la Causa Vialidad, presentó una denuncia penal contra la senadora Lucila Crexell por el presunto delito de "dádivas" para votar a favor de la ley Bases que se está tratando este miércoles en el Senado.

El abogado que defendió al ex titular de Vialidad Nelson Periotti sostiene que la senadora neuquina cambió su voto a favor del mega proyecto a cambio de su designación como embajadora ante la UNESCO.

La denuncia incluye también un pedido de medida cautelar para que Crexell no pueda votar en la sesión que se inició en la Cámara alta antes de las diez del miércoles. Asimismo, Paruolo requirió que se "difiera el tratamiento del proyecto de la ley Bases, hasta tanto se resuelva la cuestión aquí planteada".

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Núñez Burgos: “La protección de los DDHH no es de derecha o de izquierda, es una posición de vida”

El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.

Ritondo consiguió el aval para conformar un frente electoral en Buenos Aires entre el PRO y LLA

Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.

La oposición se organiza para avanzar con temas que incomodan al Gobierno

Diputados comenzaron la segunda etapa de un plan para avanzar con un objetivo que incomoda al gobierno: darles sanción a los proyectos que buscan dotar de fondos a las universidades y al hospital Garrahan.

Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: "Es un tema político"

El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.

$LIBRA: acreedores de Argentina pidieron acceder a la demanda en Nueva York

Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.

Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”

El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.