Salta 14/06/2024

Laura Caballero, la nueva presidenta del IPV

El cambio en la presidencia del Instituto Provincial de Vivienda (IPV) fue oficializado mediante decreto N° 351.

Por medio del decreto N° 351, el gobernador Gustavo Sáenz puso en función a la arquitecta Laura Caballero como presidenta del Instituto Provincial de Vivienda (IPV). Entendiendo que la vivienda es un derecho para las familias salteñas, la nueva titular del organismo trabajará para profundizar la política habitacional destacada por el mandatario.

Caballero fue secretaria de Planificación del Ministerio de Infraestructura de la provincia, también se desempeñó como subsecretaria de Planeamiento Urbano de la Municipalidad de San Lorenzo y fue directora general de Obras Públicas en la Municipalidad de Salta. En la actividad privada estuvo vinculada a la elaboración, dirección y planificación de proyectos para entidades bancarias, fundaciones y empresas

Te puede interesar

Se inauguró un playón deportivo en la Unidad Carcelaria 4 de mujeres

El playón cuenta con cancha de básquet, vóley y equipamiento deportivo. La obra fue un trabajo conjunto entre distintas áreas del Gobierno Provincial.

Por el sistema, seis máquinas de Saeta no reciben billetes de mil pesos

En total hay 25 terminales de carga automática, de las cuales 19 ya tienen la actualización y reciben billetes de hasta dos mil pesos.

Embajadora Cultural 2024: participarán diez candidatas de las colectividades

Diez candidatas formarán parte de este evento que tiene como propósito el intercambio cultural y convivencia entre la comunidad residente y cada una de las colectividades en Salta. La coronación será el 28 de julio en el Teatro Provincial.

Este jueves en Orán, se realizará el 145° Congreso Maderero de FAIMA

Comenzará el jueves 27 de junio y se extenderá al sábado 29 en el Centro de Obrajeros Norte (CON).

Salta en agosto reactivaría la obra pública

Se trata del plan de 2.000 viviendas que Provincia acordó con Nación.

Docentes se capacitaron sobre IA y convivencia digital, el 70% fueron del interior provincial

Participaron un total de 1500 docentes. Fue en el marco de la articulación público-privada que viene realizando la Secretaría de Modernización con diferentes empresas líderes en Tecnología.