Sáenz se reunió con autoridades de FONPLATA para avanzar en el financiamiento del Corredor Biocéanico
El proyecto de inversión comprende 263 km de pavimentación y repavimentación de rutas provinciales y nacional 51 en el Eje Capricornio.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó la reunión de trabajo con la coordinadora País de Argentina de FONPLATA, María Elena Araneo, y miembros del gabinete, para avanzar en el financiamiento del Corredor Bioceánico, Eje Capricornio.
El proyecto de financiamiento del Banco de Desarrollo abarca la pavimentación y repavimentación de 225 kilómetros de rutas provinciales y la nacional 51.
Al enfatizar en la importancia de esta propuesta, el Gobernador señaló que “el Corredor Bioceánico es un proyecto que unirá a toda la región, impulsando su desarrollo económico, la producción, comercio y turismo, mejorando la calidad de vida de nuestros habitantes y generando empleos”.
En tanto, Araneo puntualizó que FONPLATA es un Banco de Desarrollo cuya misión es apoyar la integración de los países miembros: Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, mediante operaciones de crédito y recursos no reembolsables del sector público.
“Hoy en Argentina tenemos 28 operaciones en ejecución, por un monto aproximado de 740 millones. En Salta, estamos financiando obras en el hospital San Bernardo”, relató la representante de FONPLATA. Y añadió:
“Reafirmamos nuestro compromiso de trabajo conjunto entre provincia y el banco y por ello tenemos aspiraciones de otros proyectos como financiar el Corredor Bioceánico, así como lo estamos haciendo en Paraguay”.
En la misma línea, Sáenz consideró: “Salta, con su ubicación estratégica en el Norte Grande se posicionará como el puente entre el Atlántico y el Pacífico”.
Por su parte, la secretaria de Financiamiento y Planificación Financiera Liliana Corona explicó que la reunión cumplida permitió avanzar en la propuesta de financiamiento del Corredor Bioceánico: “El proyecto es importante en diversos sentidos. En lo económico, generará desarrollo en todo el norte argentino, ya que con la salida al Pacífico la producción puede salir a los mercados internacionales. Desde lo social, también tendrá un gran impacto con accesibilidad a beneficiarios a servicios básicos y en la creación de empleos”.
Te puede interesar
Este sábado 19 entronizan las imágenes del Señor y Virgen del Milagro
La Catedral Basílica compartió imágenes de los preparativos para la entronización de las imágenes que tendrá lugar este sábado 19, desde las 17:30 horas.
Fiore: “En un contexto complejo, la Provincia les abre la puerta a los gremios e impulsa paritarias”
La Ministra de Educación de la Provincia destacó que se lleven adelante las mesas paritarias y consideró que se debe tener en cuenta el contexto nacional y cómo la Provincia reaccionó ante los recortes de Nación.
La Municipalidad asistió a 2084 víctimas de violencia familiar o de género
El Área de la Mujer de la comuna emitió su informe semestral y, en él, describió que 2084 personas fueron asistidas en la primera mitad del año por casos de violencia física, psicológica y económica en la ciudad.
Realizan controles sorpresivos de tránsito en distinas zonas de la ciudad
Se realizó un operativo en la zona del Monumento a Güemes, donde se controló documentación, se efectuaron tests de alcoholemia y se verificó que los motociclistas lleven puesto el casco y no ocasionen ruidos molestos.
Instalaron una válvula para mejorar el nivel de la cisterna en Ciudad del Milagro
Una vez concluida la tarea, se ejecutará la misma obra para mejorar el abastecimiento en el área norte, según detalló la empresa.
Integración Salta-Chile: Foco en minería, turismo, comercio e infraestructura
Se acordó trabajar en la organización de mesas de negocios, acciones de internacionalización y misiones que fortalezcan los vínculos con Chile en áreas clave como la minería, el turismo y la formación de capital humano.