Salta14/06/2024

Ley Bases, Orozco adelantó que definirán con Francos los artículos que quieren negociar

El Senado dejó afuera puntos referidos a Bienes Personales, Ganancias y las privatizaciones.

Luego de una jornada maratónica en la Cámara Alta de más de 12 horas, se aprobaron los proyectos de la Ley Bases y el paquete fiscal que ahora regresan a Diputados, donde los legisladores deberán decidir si aceptan las modificaciones introducidas o insisten con el proyecto original. 

Fue la diputada por Salta, de La Libertad Avanza, Emilia Orozco, quien dialogó con Aries para conocer el rumbo administrativo que ahora seguirá el proyecto hasta su posterior promulgación.

Si bien existe la posibilidad de que Diputados apruebe los cambios mandados esta semana por el Senado directamente, Orozco aseguró que en las filas del oficialismo hay ánimos de negociar algunos capítulos que perdieron. Ganancias, Bienes Personales y privatización de Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y Radio Nacional, serían los puntos a defender. 

Ley Bases: Ritondo anunció que el PRO insistirá con lo votado en Diputados

“Si el Senado habría aprobado con las tres cuartas partes, nosotros teníamos que haber conseguido la misma cantidad en Diputados, pero como fue aprobada con mayoría absoluta, -la mitad más uno- y desempató la Vicepresidenta, tenemos otro margen, por eso la confianza que la ley va salir”, analizó. 

“Si vemos como fue la votación en diputados, podemos insistir”, especuló y destacó la negociación que viene llevando adelante el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Además pidió a la oposición que deje de “poner trabas”. 

“Hace seis meses que nos están dilatando con idas y vueltas porque no quieren darle al Gobierno esta herramienta que necesita. Francos, apenas se aprobó, se reunió con los jefes de bloque para ver cómo sigue y todo está encaminado a eso.  Ya cedimos mucho de la ley, que tenía más de 600 artículos y terminó menos de la mitad, hora es momento que ellos pongan de su parte”, concluyó.

Te puede interesar

Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña

Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.

Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital

Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.

Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad

Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.

Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”

El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.

“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría

La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.

“Legisladores deben poner cabeza para defender la educación pública”, alertó Zuviría

La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.