Política13/06/2024

Pacto de Güemes: “El momento es ahora para pelear todos juntos por lo que nos corresponde”

El gobernador se reunió con los sectores industrial, productivo, turístico y de comercio, cerrando los encuentros convocados para adhesión al acuerdo.

Por el Pacto de Güemes, el gobernador Gustavo Sáenz se reunió con representantes de los sectores industrial, productivo, turístico y de comercio, cerrando los encuentros convocados para la adhesión al acuerdo. 

Recordó que hace dos años a través del documento Por más Federalismo y Unidad de los Salteños, “nos anticipábamos a decir que habían derechos irrenunciables para trabajar en forma conjunta por nuestra Patria chica, independientemente de las ideologías y partidos políticos”.

Ahora, a 6 meses de una nueva gestión nacional, Sáenz dijo que evaluó necesario “recordarle al país y a nosotros mismos que tenemos que unirnos para terminar con las injusticias y asimetrías que existen con el Norte argentino”.

En este marco resaltó que el Pacto de Güemes es un planteo en unidad para “luchar por lo que nos corresponde”, logrando reivindicaciones históricas para Salta y el Norte Grande. Y aquí Sáenz detalló las gestiones realizadas ante la administración central para destrabar el envío de fondos y reactivar la obra pública.

“Este Pacto no es un reclamo de “obritas””, dijo Sáenz y enumeró algunas de las obras que la nación se comprometió a reanudar: Tramos de la RN 51 que constituye la salida al Pacífico, el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la ruta 9/34  Rosario de la Frontera – Metán, las plantas depuradoras de la ciudad de Salta y de Cafayate, Ciudad Judicial de Orán, puente de Vaqueros y circunvalación, entre otras.

“No son pequeñas obras, son sueños a cumplir porque tenemos claro hacia dónde queremos ir”, consideró. Agregó: “Todos los salteños de bien, independientemente de su ideología política quieren que Salta crezca”.

Para ello es fundamental luchar para que las industrias, empresas y la producción regional “sean competitivos. El momento es ahora para pelear todos juntos por lo que nos corresponde”. 

Finalizó al indicar que la concreción de las demandas del Pacto de Güemes “sean los cimientos de una Salta llena de oportunidades, que tiene lo que el mundo necesita”.

Acompañaron al Gobernador, ministros y funcionarios del Ejecutivo y representantes de la Unión Industrial de Salta; Cámara de Comercio e Industria, Sociedad Rural, Prograno, de Prosalta, de la Cámara de Comercio Exterior, de la Asociación de Productores Foresto industriales y comerciales APROFICSAg, de la Cámara de Minería, de la Cámara de Proveedores Mineros CAPEMISA,  de la Cámara Pymes, de la Cámara del Tabaco, de Bodegas de Salta, de la Cámara de Hoteleros y Gastronómicos.

Además de la Cámara de Turismo, de la Cámara Salteña de la Construcción y afines, de la Cámara de Estaciones de servicio expendedores de combustible y afines, de la Cámara de Industriales y panaderos y afines, de la Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios, de la Cámara Regional de la Producción,  de la Cámara de Transporte, de Seaboard, del Ingenio San Isidro, de Panamerican Energy, de COZOFRA, del Centro de Obrajeros del Norte, de APROFISCA, de la Asociación de Productores de Legumbres del NOA, del Centro de Despachantes de Aduana, de Plumada, de Salvita,  de Cerdo Negro, de Banco Macro, de Frigorífico Bermejo; Universidades, entre otros.

Te puede interesar

Boleta Única de Papel: qué se vota el domingo 26 y cómo marcar el voto en Salta

La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.

Milei arengó a militantes en Santiago del Estero y fustigó a Cristina Kirchner

En su paso por Santiago del Estero, el presidente Javier Milei se dirigió a sus militantes frente al local partidario para pedir "no volver al pasado". El mandatario libertario criticó duramente al kirchnerismo y aludió a Cristina Kirchner.

Pullaro cuestionó cierre de campaña de Milei en Rosario

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, cuestionó el cierre de campaña de Javier Milei en Rosario. Según Pullaro, la decisión se debe a que las encuestas no son favorables para el partido en la provincia.

"Narcopolítica": Facundo Manes exige expulsión de Lorena Villaverde de Diputados

El diputado nacional Facundo Manes exigió la expulsión de Lorena Villaverde de la Cámara de Diputados y su renuncia a la candidatura al Senado por Río Negro. Manes citó una acusación de tráfico de cocaína en su contra.

CGT discute nuevos nombres y el formato del triunvirato para resistir reforma laboral

La CGT se prepara para renovar su conducción el 5 de noviembre en el estadio Obras Sanitarias, con la resistencia a la reforma laboral del Gobierno como eje.

Milei retoma gira en el Norte: Llega a Santiago del Estero y Tucumán

El presidente Javier Milei retoma su gira nacional a ocho días de las elecciones, visitando hoy Santiago del Estero y Tucumán junto a su hermana Karina.