Aguas del Norte inspeccionó escuelas y advirtió falencias en el uso de las cañerías
Asimismo brindó recomendaciones a los usuarios para evitar incremento en la boleta por pérdidas de agua.
En el "Espacio Institucional de Aguas del Norte" por Aries, el ingeniero Juan Venturini, jefe de la División de Conexiones Internas, brindó los detalles de los trabajos que se vienen desarrollando en escuelas del interior provincial. La semana pasada se relevaron tres establecimientos en Cafayate.
Venturini recordó que estas acciones son la continuidad de una acción que hicieron autoridades en mayo visitando a escuelas de la Capital y se comprometieron, junto al Ministerio de Educación, a hacer lo mismo en el interior.
En la etapa de evaluación y análisis de la información recabada, el ingeniero advirtió que a la “evolución” de las escuelas no se la acompañó con la infraestructura, además, reparó en aquellas que tienen comedor y instalaron interceptores de grasa. Otro tema es el correcto uso de las cloacas y el cuidado del agua.
“La idea es brindar asesoramiento técnico casi continúo porque en el interior todo lo que es instalación interna estamos es una etapa formativa, tanto de la mano de obra, las instituciones para que conozcan de nuestra normativa”, argumentó.
Por otro lado, dirigiendo su mensaje a los usuarios en general, ante el incremento abrupto en la factura de agua recomendó estar atentos a las señales y revisar las cañerías.
También reforzó los cuidados de las cloacas, no tirar residuos sólidos no solo por el inodoro sino también lo que son las cámaras de infección. Tratar de que las cámaras estén correctamente selladas y no volcar el desagüe pluvial en las cloacas, son otras de las indicaciones para evitar problemas en vivienda y en la vía pública por obstruir la red cloacal, completó.
Te puede interesar
EDESA anunció cortes eléctricos rotativos por ola de frío polar
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Diputados aprobaron la gestión y tratamiento de residuos electrónicos en la Administración Pública
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
Reforzaron la asistencia con operativos de abrigo en distintas localidades
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
Las heladas afectaron un 60% de plantaciones de frutillas en el Valle de Lerma
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
Turismo: auguran un segundo semestre mejor, aunque con un porcentaje menor de argentinos
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Prorrogaron por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.