Salta Por: Ivana Chañi13/06/2024

Aguas del Norte inspeccionó escuelas y advirtió falencias en el uso de las cañerías

Asimismo brindó recomendaciones a los usuarios para evitar incremento en la boleta por pérdidas de agua.

En el "Espacio Institucional de Aguas del Norte" por Aries, el ingeniero Juan Venturini, jefe de la División de Conexiones Internas, brindó los detalles de los trabajos que se vienen desarrollando en escuelas del interior provincial. La semana pasada se relevaron tres establecimientos en Cafayate.

Venturini  recordó que estas acciones son la continuidad de una acción que hicieron autoridades en mayo visitando a escuelas de la Capital y se comprometieron, junto al Ministerio de Educación, a hacer lo mismo en el interior.

En la etapa de evaluación y análisis de la información recabada, el ingeniero advirtió que a la “evolución” de las escuelas no se la acompañó con la infraestructura, además, reparó en aquellas que tienen comedor y instalaron interceptores de grasa. Otro tema es el correcto uso de las cloacas y el cuidado del agua.

“La idea es brindar asesoramiento técnico casi continúo porque en el interior todo lo que es instalación interna estamos es una etapa formativa, tanto de la mano de obra, las instituciones para que conozcan de nuestra normativa”, argumentó.

Por otro lado, dirigiendo su mensaje a los usuarios en general, ante el incremento abrupto en la factura  de agua recomendó estar atentos a las señales y revisar las cañerías.

También reforzó los cuidados de las cloacas, no tirar residuos sólidos no solo por el inodoro sino también lo que son las cámaras de infección. Tratar de que las cámaras estén correctamente selladas y no volcar el desagüe pluvial en las cloacas, son otras de las indicaciones para evitar problemas en vivienda y en la vía pública por obstruir la red cloacal, completó.

Te puede interesar

Proponen crear una semana de concientización sobre los riesgos de la automedicación

“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.

Después de ocho años, se produjo el nacimiento de trillizos

A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.

Apagón masivo en el NOA

Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.

Más de 200 escuelas se inscribieron a la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.

Personal de Casas Particulares: advierten por salarios congelados e informalidad laboral

Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.

Habilitaron la “Casita de los Niños”, será utilizada para actividades educativas y recreativas

La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.