Aclaran que el Registro de Podadores cumple con trabajos de emprolijado o levante de arbolado
Se incorporaron 34 nuevos podadores al registro tras cumplir con la capacitación y evaluación final. Por Aries, el secretario de Ambiente Martin Miranda aclaró que los casos de emergencia continúan bajo el accionar del municipio.
En el marco de la Ordenanza Nº 15.675, se realizó un curso para el Registro de Podadores de la ciudad de Salta. Tras la evaluación final, 34 nuevos trabajadores ingresaron al registro publicado en la web de la municipalidad.
En No es una tarde cualquiera por Aries, el secretario de Ambiente Martín Miranda detalló que anteriormente el registro estaba confirmado por diez podadores por lo que destacó la importancia de ampliar la lista ante las dimensiones de la Ciudad.
“Necesitamos muchos profesionales, gente que sepa hacer el trabajo, una por darle garantía al privado que contrata los servicios y por otro lado, que los árboles estén bien podados y de esa manera no mocharlos, no dejarlos con riesgo. También estamos estandarizando un precio en conjunto”, detalló.
Miranda adelantó que se prevé realizar en los próximos meses un segundo curso para nuevos aspirantes y aclaró que los podadores anotados en el registro responden a contrataciones privadas para emprolijado o levante de un ejemplar sano.
“Las casuísticas más conocidas que es un árbol seco cayéndose, un árbol que está inclinado, un árbol que tiene problemas con los cables, un árbol que ya se metió por alguna ventana o balcón, son todos supuestos que nosotros consideramos que es una poda de trabajo público”, señaló recordando que para ésos casos los vecinos podrán comunicarse al 148 o vía web.
Te puede interesar
Receso invernal: comenzaron los talleres de educación ambiental
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
Allanaron un geriátrico por múltiples irregularidades: “Incluso con la faja de clausura seguían funcionando"
El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.
Consorcio de los Valles Calchaquíes: avanza el plan entre Municipios y Provincia
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
Cerro San Bernardo: buscan ordenar el caos vehicular con operativos y nueva infraestructura
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
Barrio Tres Cerritos: Arrancaron obras clave para reordenar el tránsito
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
Sáenz no descartó respaldar en el Congreso el veto de Milei si hay diálogo
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.