Juan Esteban Romero consideró que el saqueo de los galpones municipales “fue un hecho aislado”
El diputado provincial fue consultado sobre el escándalo desatado sobre la gestión de su hermana en la intendencia capitalina y, a modo de respuesta, aseguró no ver que “el apellido Romero esté involucrado” en el hecho.
Juan Esteban Romero – diputado provincial – sentó posición sobre el escándalo desatado a partir del hallazgo de material de Desarrollo Social de la Ciudad en la casa de un exfuncionario de la gestión de Bettina Romero.
“La verdad, con mucha desilusión, es un hecho reprochable encontrar en la casa de un funcionario este tipo de mercaderías. Está a disposición de la Justicia; la Justicia debe llegar hasta las últimas consecuencias”, sostuvo el legislador ante la consulta.
Vale aclarar que el funcionario mencionado es Emilio Fayón, pariente de la familia Romero.
“El abuelo de él era primo hermano de mi abuela”, señaló Juan Esteban aclarando el parentesco que los une, e insistió: “Desilusionado, es una persona con la que trabajamos juntos bastante tiempo y es un hecho totalmente lamentable, es un hecho aislado, habrá que ver qué declara y veremos cómo sigue”.
Asimismo, el diputado explicó que, después de los allanamientos, pudo hablar con Fayón y, si bien no quiso entrar en detalles de lo sucedido durante la charla – “no pedí explicaciones”, dijo -, le pidió que se presentara en la Justicia.
En tanto, Juan Esteban consideró que el hecho no involucra al apellido Romero ya que son funcionarios de la exgestión municipal quienes están siendo investigados por la Justicia.
“Los funcionarios tienen obligaciones y responsabilidades, tienen que dar la cara. Van a tener que dar explicaciones”, arremetió.
Finalmente, el legislador provincial advirtió que nunca fue funcionario ni de su padre – el senador nacional Juan Carlos Romero – ni de su hermana en la intendencia capitalina, no obstante, reconoció que, por su puesto de diputado, recibe pedidos de ayuda.
“Así como la Provincia entrega mercaderías, yo hice entregas de mercaderías del gobierno provincial y del gobierno municipal”, concluyó.
Te puede interesar
“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
“No todos los gobernadores son iguales”: Francos reabre una vía de negociación con los gobernadores
A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
Sáenz suma apoyo al diálogo con Nación: “Debe defender a todos los salteños”
Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.
López Arias advirtió falta de “racionalidad” en el Gobierno Nacional
El exsenador Marcelo López Arias criticó la falta de consensos de la administración libertaria y comparó la situación actual con la crisis de 2001.
El PJ bonaerense empezó a armar el rompecabezas de candidatos
Ayer comenzaron las negociaciones para configurar las listas seccionales. Cada decisión tiene que ser validada por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa.
El Gobierno rompe con los gobernadores tras la aprobación de las leyes impulsadas por el kirchnerismo
En Casa Rosada descartan cualquier intento de diálogo con las provincias tras el revés en el Senado. Acusan una “traición” de los mandatarios y aseguran que no buscarán consensos futuros.