Juan Esteban Romero consideró que el saqueo de los galpones municipales “fue un hecho aislado”
El diputado provincial fue consultado sobre el escándalo desatado sobre la gestión de su hermana en la intendencia capitalina y, a modo de respuesta, aseguró no ver que “el apellido Romero esté involucrado” en el hecho.
Juan Esteban Romero – diputado provincial – sentó posición sobre el escándalo desatado a partir del hallazgo de material de Desarrollo Social de la Ciudad en la casa de un exfuncionario de la gestión de Bettina Romero.
“La verdad, con mucha desilusión, es un hecho reprochable encontrar en la casa de un funcionario este tipo de mercaderías. Está a disposición de la Justicia; la Justicia debe llegar hasta las últimas consecuencias”, sostuvo el legislador ante la consulta.
Vale aclarar que el funcionario mencionado es Emilio Fayón, pariente de la familia Romero.
“El abuelo de él era primo hermano de mi abuela”, señaló Juan Esteban aclarando el parentesco que los une, e insistió: “Desilusionado, es una persona con la que trabajamos juntos bastante tiempo y es un hecho totalmente lamentable, es un hecho aislado, habrá que ver qué declara y veremos cómo sigue”.
Asimismo, el diputado explicó que, después de los allanamientos, pudo hablar con Fayón y, si bien no quiso entrar en detalles de lo sucedido durante la charla – “no pedí explicaciones”, dijo -, le pidió que se presentara en la Justicia.
En tanto, Juan Esteban consideró que el hecho no involucra al apellido Romero ya que son funcionarios de la exgestión municipal quienes están siendo investigados por la Justicia.
“Los funcionarios tienen obligaciones y responsabilidades, tienen que dar la cara. Van a tener que dar explicaciones”, arremetió.
Finalmente, el legislador provincial advirtió que nunca fue funcionario ni de su padre – el senador nacional Juan Carlos Romero – ni de su hermana en la intendencia capitalina, no obstante, reconoció que, por su puesto de diputado, recibe pedidos de ayuda.
“Así como la Provincia entrega mercaderías, yo hice entregas de mercaderías del gobierno provincial y del gobierno municipal”, concluyó.
Te puede interesar
Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”
El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.
Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.
Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”
En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.
Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"
Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.
Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”
El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo
Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.