Política12/06/2024

Giménez sobre la Ley Bases: “No cuenten conmigo para vender este país”

La Senadora por Salta reafirmó su voto negativo advirtiendo sobre la precarización laboral, deterioro previsional, privatizaciones y desguace de organismos. “Otorga superpoderes a un jefe de Estado que odia al Estado y se propone destruirlo, como un topo, desde adentro”.

El Senado debate la Ley Bases. En su alocución la salteña Nora Giménez reafirmó su voto en contra –incluyendo también al Paquete Fiscal- señalando que el proyecto “representa la vuelta al Estado colonial”.

“Promueve el saqueo de sus recursos naturales, que no garantiza el cumplimiento de sus derechos, ni respeta sus conquistas sociales a trabajadores, a jubilados y a los sectores populares y, lo más grave, que deja en mano de las corporaciones transnacionales sectores estratégicos de la economía de este país”, manifestó.

La legisladora advirtió que la Ley Bases “es parte de un plan que, muy lejos de asegurar la luz al final del túnel, buscan afirmar la bandera del remate de nuestro país”.

“Sienta las bases para la destrucción profunda de la Argentina porque quiebra el entramado productivo local, remata sus recursos naturales, fomenta el desempleo y la precarización de los trabajadores, deteriora las condiciones previsionales de nuestros jubilados y jubiladas, privatiza y desguaza organismos y empresas estratégicas para el desarrollo y la defensa de la soberanía nacional y otorga superpoderes a un jefe de Estado que odia al Estado y se propone destruirlo, como un topo desde adentro”, señaló.

Te puede interesar

La Justicia ratificó que CFK deberá seguir usando tobillera electrónica

La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.

Parra: “Hay una malestar general del interior por la falta de equidad”

El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.

El Gobierno buscará salvar el veto a las jubilaciones mientras Milei advierte que no aplicará ninguna ley

Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel y la acusó de ser “cómplice del kirchnerismo”

La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.

“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei

El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.

“No se puede jugar con el hambre de la gente”: Afirmó Toyos tras el debate en el Senado

La Dra. Julia Toyos lamentó que el Gobierno podría vetar leyes clave para jubilados y personas con discapacidad, pese a la urgencia social que representan.