La cisterna Villa Güemes duplicará la capacidad de reserva en Tartagal
En el marco del aniversario de la ciudad, desde Aguas del Norte, se destacaron los trabajos en pozos que se realizaron para combatir la histórica falta de agua en el norte provincial.
Aries dialogó con el titular de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, para conocer las obras que se realizaron en el norte, puntualmente en la ciudad de Tartagal -que con motivo de festejar su cumpleaños número cien excepcionalmente se convertirá en la capital- para atender las necesidades de los vecinos que año tras año padecen escasez y falta de agua.
“Antes Tartagal, Aguaray y Mosconi dependían del Itiyuro, que fue quedando chico para la gran cantidad de habitantes de la zona; además tuvo un envejecimiento de cañerías y acueductos. Todo eso afectó muchísimo, junto a la sequía histórica que tuvimos durante el último tiempo”, comenzó Jarsún.
Para paliar la situación, el funcionario manifestó que la primera medida que se tomó fue la independización de Salvador Mazza, con su propio pozo de agua para no captar del Itiyuro y la creación de dos pozos en Aguaray, más la licitación de un tercero, también para desprenderse del sistema.
En el caso de la celebrada ciudad, Jarsún destacó la batería de pozos que se hicieron desde Yacuí, que suman 500 m cubos de agua.
“Estos se inyectan al acueducto y van fortaleciendo el sistema y ya no se necesita mandar tanta agua del dique” explicó. “También se está terminando la cisterna de Villa Güemes en la zona alta de la ciudad, que se está llenando por primera vez en julio y duplicará la capacidad de reserva”, finalizó.
Te puede interesar
Cachi tiene una nueva oficina comercial de Aguas del Norte
El presidente de la Empresa, Ignacio Jarsún, destacó que el objetivo es facilitar los trámites para los vecinos de la zona y seguir ampliando los servicios para los usuarios.
San Lorenzo pone en marcha un operativo para ordenar los cables en el municipio
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
Jorge Rojas sobre la crisis en el norte salteño: "Es una realidad muy cruda y con muchas postergaciones"
El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.
Moldes cobra estacionamiento en el puente aunque está prohibido
El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.
Turismo 2.0: San Lorenzo presentó su nuevo asistente virtual
Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.
Comunidades aisladas por el Bermejo, son asistidas por gomones
Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.