Salta10/06/2024

Planifican líneas de crédito para reactivar el sector turístico, gastronómico y hotelero

Por Aries, el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Juan Lucero, detalló tras la reunión con el Gobierno que analizan líneas destinadas a mejoras en los establecimientos, ampliaciones, entre otras.

Los ministros de Economía y Servicios Públicos, de Turismo y Deportes y de Producción y Desarrollo Sustentable, Roberto Dib Ashur, Mario Peña y Martín de los Ríos, respectivamente, recibieron al presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Juan Lucero y empresarios del sector para conocer las necesidades, planificar un aporte con líneas de crédito específicas y reactivar la situación económica.

“Se busca armar una línea específica para el turismo, uno para reformas, ampliaciones y generar algún tipo de mejora en los establecimientos, otro para capital humano, hay que buscar pero vamos a trabajar en tres líneas, tres montos distintos y la mejor tasa. Por ahí la provincia va a subsidiar una parte de la tasa”, detalló por Aries, Lucero.

A su vez, estimó que la presentación podría realizarse a principios del mes de julio con propuestas “pensando en el futuro” de todo el sector.

“Es un momento muy complejo, la verdad que nuestro sector no está ajeno a la situación económica que está pasando en el país, ha bajado mucho el consumo en los bares, restaurantes, también en los hoteles se siente una merma”, expresó.

Lucero indicó que ante la ausencia del Pre Viaje, desde Salta se generaron otras estrategias para traccionar el ritmo interno, con apuestas en el fin de semana extra largo y fuerte promoción turística en otras provincias.

“Estamos con nuestro outlet, este jueves lanzamos la Semana Gastronómica con mucho descuento y muchas opciones para que la gente también salga a disfrutar y se genere un poquito de consumo que viene difícil. El viernes ya arranca la primera actividad que es el torneo federal de Chef, vienen a competir varios equipos de toda la provincia”, enumeró.

Te puede interesar

La ciudad tendrá un nuevo Código de Edificación

El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.

Concejales aprobaron el nuevo Código de Planeamiento Urbano Ambiental

En sesión ordinaria, los ediles aprobaron la implementación del nuevo Código. Advirtieron que, para su desarrollo, se trabajó en conjunto con 28 instituciones y con el gobierno provincial.

Se registraron más de 370 mil consultas en Centros de Salud durante el primer semestre del año

Ante el aumento de la demanda, Salud anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos desde los hospitales, además de la incorporación de equipos de diagnóstico. El director de Primer Nivel de Atención, Darío Isasmendi, señaló que persisten desafíos como la reorganización del sistema ante complicaciones geográficas.

El Municipio contará con su propio Código de Procedimiento Administrativo

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo comunal que así lo establece. Según se explicó, al no contar con uno propio, la comuna se regía por una ley provincial que data del año 1978.

Ya se donaron 3.500 carteles políticos para reciclado y se prevé duplicar la cifra

El secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, Esteban Carral, detalló que continúan los trabajos de retiro de cartelería política en la ciudad. “Los pedidos nos llegaban de escuelas, para diferentes manualidades y de las comparsas, para armar los gorros mayores”, señaló.

Demoraron a 15 personas y se secuestraron armas blancas en el canal de calle Esteco

Fue en un operativo de Protección Ciudadana que realizó la Policía y la Municipalidad de Salta. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, señaló Carral.