Escándalo de los seguros: allanan oficinas y domicilios del broker Martinez Sosa
Los procedimientos están a cargo de la Policía Federal. La semana pasada, la Cámara Federal confirmó al juez Julián Ercolini al frente de la investigación
La causa de los seguros acaba de reactivarse tras el fallo de la Cámara Federal que ratificó al juez Julián Ercolini. Este lunes, el magistrado ordenó allanamientos en domicilios y oficinas que pertenecen al broker Héctor Martínez Sosa, casado con la secretaria de Alberto Fernández. En total, son 11 procedimientos en Capital, Gran Buenos Aires y hasta en Tierra del Fuego.
Uno de los allanamientos se llevó adelante en las oficinas que tiene la empresa del broker en la ciudad de Río Grande, en Tierra del Fuego, ubicada en la calle San Martín al 800. También hay un allanamiento en las oficinas de Martínez Sosa ubicadas en la localidad de San Isidro.
La orden judicial apunta a secuestrar documentación y dispositivos de almacenamiento digital sobre los brokers y empresas asociadas al amigo del ex presidente. Esos satélites son Bachellier, Emanuel Calvo, Laura Elena Crisafulli, Norberto Matías Garrido, y Fernando “El turco” Salim, entre otros.
Te puede interesar
El Gobierno deportó forzosamente a una familia palestina, que denunció maltratos y abusos en Ezeiza
La explicación oficial es que apareció una alerta internacional para uno de ellos, que este año ya había visitado decenas de países sin problemas.
“Voltear el Garrahan es destruir el último bastión federal”, advirtió Mangione
El ministro de Salud de Salta criticó con dureza los recortes del Gobierno nacional al hospital pediátrico más importante del país y pidió soluciones urgentes.
Ingresos Brutos: Mercado Libre y Mercado Pago diferencian tarifas por provincia
Mercado Libre y Mercado Pago modificarán sus cargos para vender a partir del 8 de julio, diferenciándolos según los impuestos locales de cada provincia.
El Garrahan en crisis: médicos leerán una carta pública para denunciar abandono
Con el apoyo de jefes de servicio y personal de salud, se visibilizará la grave situación del hospital pediátrico. Apuntan al congelamiento salarial y la falta de respuestas oficiales.
La pobreza en CABA bajó al 19,9%, pero aún afecta a más de 600 mil personas
Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.
Los patentamientos de autos 0km crecieron 77,8% en el primer semestre
El sector automotor cerró el mejor arranque de año de los últimos siete, impulsado por el acceso al crédito, promociones y baja de impuestos. En junio se vendieron más de 52.000 unidades.