La motosierra también alcanzó a los Centros de Acceso a la Justicia de barrios populares
Mediante una resolución comunicada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, se anunció el cierre de 81 Centros de Acceso a la Justicia.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos anunció el cierre de estos organismos que brindan un servicio de atención legal primaria para el acceso a la justicia en las zonas vulnerables en todo el país.
"Como resultado de la auditoría interna que la cartera realiza desde el mes de diciembre, se cerrarán 81 Centros de Acceso a la Justicia, que brindaban de manera ineficiente, servicios propios del Poder Judicial y otras dependencias", reza el comunicado oficial.
Según la explicación que emitió el Ministerio, "acumulaban empleados de distintas gestiones anteriores en dependencias alrededor de todo el país, sin demostrar resultados y duplicando funciones, esto les costaba a los argentinos ocho mil millones de pesos por año".
"Todos los ciudadanos tienen garantizado el acceso a la justicia a través del Poder Judicial, el Ministerio Público, el Defensor del Pueblo y Centro de Asistencia a las Víctimas de Delito, por lo tanto es injustificable la financiación de más oficinas, mal empelados y más recursos dedicados a la misma función".
Te puede interesar
Alberto Fernández volvió a declarar en la causa Seguros
El expresidente fue citado a Comodoro Py. Luego de la indagatoria, el juez deberá decidir si lo procesa o no.
Importaciones de ropa en Argentina crecieron 77% en los primeros cinco meses de 2025
Es una de las principales preocupaciones de los industriales. Aunque muchos están incrementando la participación de productos del exterior en su porfolio.
Energía renovable: el Gobierno redefine el régimen de generación distribuida en Argentina
La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.
Auditoría a los comedores y merenderos: el 87% de los registros estaban duplicados
El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.
Nación estudia un IVA diferencial para reactivar el turismo receptivo
La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.
Petri firmó con EE.UU. un acuerdo por 207 blindados para fortalecer la defensa nacional
Se entregarán en etapas a partir de diciembre de 2025. Argentina ya hizo un primer desembolso de USD 5 millones y no recibirá ayuda financiera directa de EE.UU.