El Mundo10/06/2024

Triunfo de la ultraderecha en Europa: "Llegan buenas noticias", celebró Milei

"Han revalidado con su voto nuestra visión, a pesar de los llantos de los progresistas locales e internacionales", advirtió el Presidente.

El presidente Javier Milei celebró esta noche el "tremendo avance de las nuevas derechas en Europa" en las elecciones para el Parlamento de la UE, al señalar que "llegan grandes noticias desde el Viejo Continente".

"Las nuevas derechas han arrasado en las elecciones europeas y le han puesto un freno a todos aquellos que empujan la Agenda 2030, una agenda inhumana diseñada por burócratas, para beneficio de burócratas", resaltó el mandatario en cuenta de la red social X  tras el avance de partidos de derecha y extrema derecha en los comicios del Parlamento de la UE.

El Primer Ministro belga De Croo anuncia su dimisión tras una dura derrota electoral

Milei analizó que "los pueblos de Europa han hablado y han revalidado con su voto nuestra visión, a pesar de los llantos de los progresistas locales e internacionales, periodistas y políticos que cuestionaron el nuevo posicionamiento de Argentina para disfrazar sus intenciones globalistas".

"Hace unos meses nos paramos frente al Foro de Davos, principal exponente de la Agenda 2030 y les dijimos que de continuar este rumbo Occidente se encaminaba a su extinción", recordó el Presidente. 

Tras la victoria de la ultraderecha en Europa, Macron adelantará las elecciones en Francia

"Hace más ruido un solo hombre gritando que cien mil callados decía el General San Martín. Vaya que hemos gritado. Occidente debe recuperar las banderas que lo convirtieron en el proceso civilizatorio más próspero de nuestra historia: la defensa de la vida, la libertad y la propiedad de los individuos. Hoy dimos un paso fundamental en defensa de nuestras ideas", concluyó.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Hamas admitió demoras en la devolución de los cuerpos de rehenes

El grupo terrorista palestino comunicó que parte de los cadáveres está sepultada en túneles destruidos y bajo escombros, y acusa al gobierno de Netanyahu de impedir el acceso a maquinaria para recuperarlos.

Una bomba destruyó el auto de un reconocido periodista italiano

El ataque, ocurrido en Pomezia, dañó también el vehículo de su hija y la fachada de su casa; las autoridades investigan un posible vínculo con métodos mafiosos.

Zelensky se reunió con los principales fabricantes de armamento de Estados Unidos

Entre esas compañías está Raytheon, que fabrica los misiles de largo alcance Tomahawk. El mandatario volverá a pedir este viernes a Trump que permita a Kiev disponer de ellos para resistir la invasión rusa.

Declararon estado de emergencia en Lima tras las violentas protestas

El gobierno interino de Perú desplegará militares y podrá restringir derechos civiles mientras intenta contener los disturbios protagonizados por jóvenes contra el Congreso y el nuevo gobierno de José Jerí.

Desapareció en Alemania el investigador argentino Alejandro Fracaroli

El científico del Conicet, especializado en nanotecnología, fue visto por última vez el 13 de octubre en Karlsruhe; su búsqueda moviliza a la comunidad científica internacional.

Chile: desapareció un helicóptero de la Fuerza Aérea con cuatro tripulantes

Las autoridades informaron que activó un operativo de búsqueda y rescate. El incidente se produjo en el sur del país.