Salta08/06/2024

Salta tiene 50 nuevos mediadores

Los profesionales iniciaron la capacitación en agosto de 2023 tras acciones que lleva adelante el Ministerio de Seguridad y Justicia para promover la resolución pacífica de conflictos y fortalecer la cohesión social.

El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, encabezó el acto de egreso de 57 Mediadores Comunitarios que fueron formados por la Secretaría de Justicia en más de 120 horas cátedras, desde agosto de 2023. 

Los profesionales recibieron capacitación  en técnicas de mediación para el abordaje de distintos tipos de conflictos como disputas familiares, controversias laborales y comunitarias entre otros. 

El trabajo se hizo en el marco de las acciones que lleva adelante el Ministerio de Seguridad y Justicia para promover la resolución pacífica de conflictos y fortalecer la cohesión social.

“Desde que asumí en el Ministerio, después de estar 46 años en el Poder Judicial, uno de mis objetivos fue generar mecanismos que permitan dar respuestas ágiles a la comunidad en cuanto al acceso a la justicia. La Mediación es hoy una de las herramientas más importantes que tenemos” aseveró el Ministro,  al tiempo que destacó el trabajo formativo que brinda la Secretaría de Justicia en toda la provincia. 

Se profundiza la crisis en Capital Humano, renunció un hombre clave de Pettovello

Por su parte, García Salado enfatizó en que por primera vez egresó un grupo de Mediadores beneficiados con una capacitación gratuita y de nivel que brinda el equipo de la Secretaría.  “Esta iniciativa se enmarca en una serie de políticas públicas que implementamos  para mejorar el acceso a la justicia y fomentar el diálogo entre las partes en conflicto” indicó el Secretario de Justicia.  

El subsecretario de Métodos Participativos de Resolución de Conflictos, Gustavo Skaf, manifestó que el egreso de los más de 50 mediadores representa en Salta una gestión concreta para la promoción de métodos alternativos de resolución de conflictos que alivian el sistema judicial y promueven la paz social. 

El acto y entrega de certificados se realizó en el predio Almudena de la Policía de Salta. 

Participaron de la actividad el coordinador General del Ministerio, Oscar Loutayf, el director General del Sistema de Emergencias 911, Víctor Claros,  los coordinadores de la Secretaría de Justicia Diego Garijo y Cristian de la Rosa, las Directoras de Mediación y Formación, Victoria Fossati y Gisel Zamorano e invitados especiales.

Te puede interesar

En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios

La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.

Litio en Salta: Convocan a Audiencia Pública por proyecto de Rio Tinto

El Gobierno convocó a una Audiencia Pública en Olacapato, con el objetivo de analizar el impacto ambiental y social del proyecto Rincón Litio, operado por Rio Tinto Rincón Mining Pty Limited.

Desde hoy, la hora de estacionamiento costará $600 y no descartan otro aumento

El precio de la hora de estacionamiento medido subió a $600 en Salta desde hoy 1° de julio. Desde el sector no descartan una nueva actualización a fin de año.

Salta bajo alerta amarilla por la ola polar

El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas bajo cero y riesgo para grupos vulnerables.

Cortes de luz afectan el suministro de agua en la Ciudad de Salta hoy

El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.

Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica

La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.