Muerte de los 43 gendarmes en Salta: absolvieron a todos los jefes acusados
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 de Salta resolvió sobreseer al suboficial mayor Ricardo Ernesto Villasanti -fallecido en febrero pasado- y absolver a los jefes Juan Carlos Germán, Juan Carlos Bordón, Elio Rafael Méndez y Ramón Antonio Maidana.
En el marco del juicio por la muerte de 43 gendarmes ocurrida en la madrugada del 14 de diciembre de 2015, en RN 34, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 de Salta resolvió sobreseer al suboficial mayor Ricardo Ernesto Villasanti –quien murió el 14 de enero pasado- y absolver al comandante Juan Carlos Germán, responsable de Logística; al comandante principal Juan Carlos Bordón, jefe de Personal; al comandante mayor Elio Rafael Méndez, jefe del Destacamento; y el comandante principal Ramón Antonio Maidana, segundo en el mando.
La decisión se tomó este viernes por la tarde, luego de 24 audiencias donde se escucharon 54 testigos, entre los que hubo sobrevivientes del hecho, personal de la Fuerza, de la Policía de la Provincia de Salta, peritos del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, civiles y más de treinta familiares de víctimas.
El fiscal Carlos Amad había solicitado cinco años de prisión efectiva, accesorias y costas para los acusados.
En cuanto a las demandas civiles, se hizo lugar de manera parcial, condenándose a Gendarmería Nacional y al Estado Nacional al pago de daño moral en todas las demandas, y pérdida de chance en algunos casos.
Te puede interesar
Duro revés para los Moyano: La Corte ordena avanzar en un juicio por bloqueo
El máximo tribunal dispuso que se realice el juicio oral y público contra sindicalistas de Camioneros que habían realizado una protesta violenta frente a la empresa Química Oeste.
Salta mantiene niveles estables de conflictividad penal juvenil
La jueza Tatiana Dip afirmó en Aries que la provincia se mantuvo dentro de parámetros habituales en materia de delitos cometidos por adolescentes de 16 y 17 años.
La Justicia salteña habilitó el uso de tobilleras electrónicas para adolescentes
La jueza del Juzgado Penal Juvenil N° 1, Tatiana Dip, explicó en Aries que se declaró la inconstitucionalidad del reglamento que impedía el monitoreo electrónico en menores de 18 años procesados.
Condenaron a cuatro hombres por transportar 195 kilos de cocaína cerca de la frontera con Bolivia
Los condenados integraban una caravana de unos veinte mochileros que recorría a pie una zona de yungas de Embarcación, a 20 kilómetros de Bolivia, cuando fueron divisados y seguidos por la Gendarmería, a fines de agosto de 2024.
Dos hombres a la cárcel por robar caños de gas en barrios salteños
La condena se dictó en el contexto de un juicio abreviado realizado durante una audiencia flexible y multipropósito del Plan de Oralidad.
Denuncian a Patricia Bullrich por abuso de autoridad contra periodistas
El abogado Gregorio Dalbón presentó la denuncia tras el pedido de allanamiento a medios y domicilios de periodistas, acusando a la ministra de intentar censurar información sobre Karina Milei.