El Mundo07/06/2024

México: la OMS se retractó y aclaró que el paciente no murió por gripe aviar H5N2

Un portavoz del organismo confirmó que la muerte fue "multifactorial". La respuesta de las autoridades sanitarias de México.

Días atrás, la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó la primera muerte humana por gripe aviar H5N2 en México. Sin embargo, el país desmintió la causa de muerte y desde el organismo se retractaron y aclararon que el paciente falleció por otras enfermedades.
 
"Es importante indicar que la muerte fue multifactorial, no atribuible al virus H5N2", confirmó Christian Lindmeier, vocero del organismo sanitario. El comunicado que lanzó la OMS sobre la muerte del paciente en México despertó alarma internacional por la propagación del virus y su capacidad de transmitirse entre humanos.

De qué murió el paciente en México

El organismo había informado que se trataba “del primer caso humano confirmado por laboratorio de infección por el virus de la influenza A(H5N2) reportado a nivel mundial. Luego del comunicado, el secretario de Salud mexicano, Jorge Alcocer, desmintió la causa de muerte por gripe aviar.
 
En esa misma línea, cuestionó el comunicado de la organización y sostuvo: "Es bastante malo. De entrada habla de un caso fatal, cosa que no fue así. Murió por otra causa". El funcionario explicó que el paciente de 59 años tenía diabetes y problemas renales, por eso, los médicos procedieron a tomar muestras y fue en una de ellas que encontraron el virus H5N2.

De todas formas, Alcocer negó que la muerte fuera causada por gripe aviar H5N2 y aclaró que el paciente además de estar contagiado por el virus presentaba otras patologías como enfermedad renal crónica, diabetes tipo 2 e hipertensión arterial sistémica de larga evolución, y consideró que estas enfermedades preexistentes pudieron haber provocado su muerte.

Gripe aviar en México: la OMS continúa con la investigación

Aclarado esto, Lindmeier subrayó que la investigación continúa en curso, pero no confirmó si se expandiría a una revaluación de la situación global de la enfermedad. Lo cierto, es que el comunicado del fallecimiento de un hombre por gripe aviar en México despertó preocupación debido a la transmisión del virus entre humanos.

Sobre esto, el organismo indicó que por el momento el riesgo para la población es "débil". Además, desde los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) también aclararon que el virus que se encuentra circulando actualmente no tiene capacidad para propagarse fácilmente entre personas.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Israel amplía su ofensiva en el sur de Gaza, con la anexión de territorios

El ejército israelí intensificó la presión sobre Hamas con la ocupación de un corredor en el sur de la Franja y un ataque contra una clínica de la agencia de la ONU, que hasta ahora ha dejado 22 muertos.

Dinamarca le responde a EEUU: "No van a quedarse con Groenlandia"

Apenas asumió su segundo mandato, Donald Trump sorprendió con una declaración: "Estados Unidos de América considera que la propiedad y el control de Groenlandia son una necesidad absoluta".

Un mochilero murió aplastado por un camión al sur de Asia: el conductor se fugó

El cuerpo de la víctima quedó tendido sobre el asfalto y los automovilistas que circulaban por la zona dieron aviso a las autoridades.

Los muertos por el terremoto en Myanmar ascienden por encima de los tres mil

El fenómeno causó la muerte de 3.085 personas, dejó 4.715 heridos y 341 personas fueron reportadas como desaparecidas.

Trump celebró los aranceles: "El paciente sobrevivió y será más fuerte"

El mandatario estadounidense se expresó a través de una publicación en Truth Social.

Gracias a Brasil, Bolivia recaudará 200 millones de dólares anuales

Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.