Salta Por: Ivana Chañi07/06/2024

Mimessi asegura que no dejó vencer alimentos y que distribuye por todas partes

Si bien dijo el ministro de Desarrollo Social que “no es lo ideal” recibir la mercadería con fecha tan corta de vencimiento, afirmó que será entregada a quienes la necesiten.

La polémica que  cayó sobre el gobierno nacional de Javier Milei por las toneladas de alimentos acopiados en galpones del ministerio de Capital Humano a cargo de Sandra Pettovello alcanzó a Salta, no solo por las fechas de vencimiento sino también por la entrega discrecional al diputado provincial Juan José Esteban, quien la distribuyó desde su oficina.

En diálogo con  Aries, el ministro de la cartera Social de Salta, Mario Mimessi, no solo admitió la entrega de cajas de leche en polvo al diputado provincial, sino que, además, defendió la medida, una práctica que normalizó.

“Una de las maneras que  tenemos en el Ministerio de asistir con leche, es mediante los municipios  -de hecho los venimos asistiendo a los 60 – y los legisladores”, admitió el funcionario. “Son actores territoriales, no solo políticos y cada uno mira su localidad donde también tienen pedidos de asistencia”, agregó.

En ese sentido, Mimessi, respaldó al diputado Esteban. “No creo que alguien que esté cometiendo un  ilícito ponga un cartel diciendo ´estoy ayudando  con leche´; por ahí se descontextualiza algo y se genera una polémica”, cerró  el tema.

Por otro lado, a la pregunta por las fechas de vencimiento de los bultos de leche, el ministro buscó despegar a la Provincia del escándalo en Capital Humano. Sin  embargo, terminó reconociendo que las condiciones no son  las ideales.

“Como provincia nos corremos de esto que está sucediendo a nivel nacional, y  además porque hemos logrado -  mediante gestiones- la  primera entrega  del refuerzo alimentario hace unos meses  y después nos brindaron otro refuerzo alimentario una semana antes que suceda esto de que encontraron los depósitos”, manifestó.

“A Salta no se le ha vencido nada, ni se le va a vencer. Lo ideal  no  es recibir mercadería con fecha de vencimiento  tan corta, pero no vamos a dejar que en la provincia se venza nada”, terminó Mario Mimessi.

 

 

Te puede interesar

Cortes de luz en barrios del macrocentro

EDESA informó un corte de energía que afecta a Villa Soledad, el barrio Hernando de Lerma y una parte del macrocentro salteño. Los equipos técnicos de la empresa ya trabajan en el lugar para normalizar el suministro a la brevedad.

Bernacki: “Si bajamos los brazos en la esperanza, ¿qué nos queda?”

El sacerdote llamó a no encerrarse en los problemas y pidió abrir el corazón para compartir las dificultades. “La Iglesia está abierta para acompañar a quienes atraviesan momentos de dolor”, aseguró.

“Es una pena que no se prolongue todo el año”: la reflexión del padre Méndez sobre el espíritu del Milagro

El sacerdote subrayó que la organización solidaria que surge en septiembre es un ejemplo de vida comunitaria que podría extenderse más allá de la celebración.

Cargnello: “El Señor vuelve a mirarnos y nos pide abrir el corazón”

En la misa estacional de la solemnidad del Señor del Milagro, el arzobispo de Salta recordó la vigencia del pacto de fidelidad y llamó a los fieles a no vivirlo como mera tradición.

Cargnello: “Es una estupidez creerse autosuficiente, no podés solo”

El arzobispo de Salta advirtió durante la misa estacional que la fe no puede vivirse de manera individualista. “No se puede ser de Dios sin ser de los demás”, remarcó.

La fe que se pinta de colores: el mural que rinde homenaje a los peregrinos del Milagro

Heber Artaza inmortalizó en 500 m² a Damiana Luzco y a los fieles que recorren cada año cientos de kilómetros desde La Puna hasta Salta Capital, transformando la devoción en arte y llenando de vida un espacio histórico de la ciudad.