Mimessi asegura que no dejó vencer alimentos y que distribuye por todas partes
Si bien dijo el ministro de Desarrollo Social que “no es lo ideal” recibir la mercadería con fecha tan corta de vencimiento, afirmó que será entregada a quienes la necesiten.
La polémica que cayó sobre el gobierno nacional de Javier Milei por las toneladas de alimentos acopiados en galpones del ministerio de Capital Humano a cargo de Sandra Pettovello alcanzó a Salta, no solo por las fechas de vencimiento sino también por la entrega discrecional al diputado provincial Juan José Esteban, quien la distribuyó desde su oficina.
En diálogo con Aries, el ministro de la cartera Social de Salta, Mario Mimessi, no solo admitió la entrega de cajas de leche en polvo al diputado provincial, sino que, además, defendió la medida, una práctica que normalizó.
“Una de las maneras que tenemos en el Ministerio de asistir con leche, es mediante los municipios -de hecho los venimos asistiendo a los 60 – y los legisladores”, admitió el funcionario. “Son actores territoriales, no solo políticos y cada uno mira su localidad donde también tienen pedidos de asistencia”, agregó.
En ese sentido, Mimessi, respaldó al diputado Esteban. “No creo que alguien que esté cometiendo un ilícito ponga un cartel diciendo ´estoy ayudando con leche´; por ahí se descontextualiza algo y se genera una polémica”, cerró el tema.
Por otro lado, a la pregunta por las fechas de vencimiento de los bultos de leche, el ministro buscó despegar a la Provincia del escándalo en Capital Humano. Sin embargo, terminó reconociendo que las condiciones no son las ideales.
“Como provincia nos corremos de esto que está sucediendo a nivel nacional, y además porque hemos logrado - mediante gestiones- la primera entrega del refuerzo alimentario hace unos meses y después nos brindaron otro refuerzo alimentario una semana antes que suceda esto de que encontraron los depósitos”, manifestó.
“A Salta no se le ha vencido nada, ni se le va a vencer. Lo ideal no es recibir mercadería con fecha de vencimiento tan corta, pero no vamos a dejar que en la provincia se venza nada”, terminó Mario Mimessi.
Te puede interesar
Reconocieron al héroe de Malvinas, Oscar Poltronieri: “Cuidamos la bandera hasta perder la vida”
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Autismo: “Hay jóvenes sin grupos de pertenencia y adultos que no pueden sostener un trabajo”
El referente de Padres TEA, Luis González, invitó a participar de la caminata “Salta Corre de Azul”, en el Día de la Concienciación Sobre el Autismo.
Destacan la red internacional de donantes de médula ósea
El Director del CUCAI Salta detalló que en la provincia hay más de 20 mil voluntarios. "Muchísimos salteños están esperando órganos", expresó.
Incautaron 447 animales sueltos en el año, 156% más que en el mismo período de 2024
Los procedimientos fueron realizados en localidades del sur provincial. Los propietarios son infraccionados y responsables de los gastos y daños que ocasionen.
Instalarán un segundo hospital de campaña en Rivadavia
Con dos centros que funcionan en Santa Victoria Este y en Rivadavia Banda Sur, se fortalece a los equipos locales para garantizar la atención a la población afectada por el crecimiento de los ríos Bermejo y Pilcomayo.
"El futuro de Salta se construye desde la primera infancia", afirmó Sáenz en Metán
El Gobernador inauguró junto al intendente José Issa la remodelación del Centro de Primera Infancia (CPI) Divino Niño en Metán, uno de los más grandes del país.