Salta Por: Ivana Chañi07/06/2024

Mimessi asegura que no dejó vencer alimentos y que distribuye por todas partes

Si bien dijo el ministro de Desarrollo Social que “no es lo ideal” recibir la mercadería con fecha tan corta de vencimiento, afirmó que será entregada a quienes la necesiten.

La polémica que  cayó sobre el gobierno nacional de Javier Milei por las toneladas de alimentos acopiados en galpones del ministerio de Capital Humano a cargo de Sandra Pettovello alcanzó a Salta, no solo por las fechas de vencimiento sino también por la entrega discrecional al diputado provincial Juan José Esteban, quien la distribuyó desde su oficina.

En diálogo con  Aries, el ministro de la cartera Social de Salta, Mario Mimessi, no solo admitió la entrega de cajas de leche en polvo al diputado provincial, sino que, además, defendió la medida, una práctica que normalizó.

“Una de las maneras que  tenemos en el Ministerio de asistir con leche, es mediante los municipios  -de hecho los venimos asistiendo a los 60 – y los legisladores”, admitió el funcionario. “Son actores territoriales, no solo políticos y cada uno mira su localidad donde también tienen pedidos de asistencia”, agregó.

En ese sentido, Mimessi, respaldó al diputado Esteban. “No creo que alguien que esté cometiendo un  ilícito ponga un cartel diciendo ´estoy ayudando  con leche´; por ahí se descontextualiza algo y se genera una polémica”, cerró  el tema.

Por otro lado, a la pregunta por las fechas de vencimiento de los bultos de leche, el ministro buscó despegar a la Provincia del escándalo en Capital Humano. Sin  embargo, terminó reconociendo que las condiciones no son  las ideales.

“Como provincia nos corremos de esto que está sucediendo a nivel nacional, y  además porque hemos logrado -  mediante gestiones- la  primera entrega  del refuerzo alimentario hace unos meses  y después nos brindaron otro refuerzo alimentario una semana antes que suceda esto de que encontraron los depósitos”, manifestó.

“A Salta no se le ha vencido nada, ni se le va a vencer. Lo ideal  no  es recibir mercadería con fecha de vencimiento  tan corta, pero no vamos a dejar que en la provincia se venza nada”, terminó Mario Mimessi.

 

 

Te puede interesar

Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada

La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.

Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía porque hablaba por celular

Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.

Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado

Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.

"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis

Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.

Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas

En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.

En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios

La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.