Dr. Alejandro Saravia: "Hay que pensar seriamente en el desplazamiento de un desquiciado como Presidente"
El Ex Fiscal de Corte advirtió que la situación del país lo preocupa mucho y manifestó que es necesario encontrar los mecanismo institucionales de protección del Estado, contra quienes lo amenacen, desde dentro o fuera del propio Estado.
A raíz de recientes declaraciones del Presidente Javier Milei, en las que asegura ser un "topo" que "quiere destruir al estado desde adentro", el Dr. Alejando Saravia, Ex Fiscal de Corte, como un hombre experimentado en problemas judiciales, fue invitado a Cara a Cara, para analizar no solo las declaraciones del Presidente sino de conjunto todo el proceso político nacional.
"Milei está demostrando cabalmente que está incurso en una causa de juicio político", dijo Saravia, y agregó, "al reconocer que es un topo que quiere destruir al estado desde adentro".
En este sentido observó que en la Cámara de Diputados pueden reunirse los dos tercios que se requieren para solicitar un Juicio Político. "Debería estar preocupado", manifestó.
Para Saravia, si se comprueba que Milei no puede Gobernar por insania o desequilibrios emocionales, es plausible, avanzar por las vías institucionales que otorga el Estado, en un mecanismo de sustitución política de Milei.
"Bueno, más grave para la salud de la República es un desquiciado en la Presidencia de la República, que se reconoce como topo para destruir al Estado", agregó.
"Yo creo que habría que empezar a pensar seriamente en el desplazamiento de una persona desquiciada", finalizó Saravia.
Te puede interesar
“Nos plantamos por Salta y las obras se están haciendo”, destacó Sáenz
El gobernador Gustavo Sáenz repasó las obras en ejecución y defendió los reclamos ante Nación. Destacó avances en rutas, plantas depuradoras y el puente a Vaqueros, y llamó a los salteños a “plantarse con el poncho bien puesto”.
Sáenz: “Tenemos que pensar en nuestros intereses y no en lo que se decide en Buenos Aires”
El gobernador Gustavo Sáenz, a pocos días de las elecciones, cuestionó la centralización política en Buenos Aires y pidió que los representantes del norte defiendan los intereses de los salteños.
“Los únicos que entendieron la batalla cultural fueron los salteños”, afirmó Sáenz
En Cara a Cara, el gobernador Gustavo Sáenz cuestionó que las listas estén integradas por “los mismos de siempre” y defendió la construcción de un frente provincial propio.
Flavia Royón defendió la segmentación tarifaria: “Los subsidios son para quienes más los necesiten”
La candidata a senadora explicó que la segmentación permitió un ahorro de 10.000 millones de dólares y sostuvo que “la energía barata para todos es una idea populista e insostenible”.
Según Flavia Royón, su “compromiso es con el empleo salteño”
La candidata a senadora por Primero los Salteños aseguró que la minería debe servir “para generar trabajo y desarrollo en la provincia, no para favorecer intereses privados”.
Flavia Royón: “No hubiera sido candidata de otro espacio”
La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños destacó su respaldo al gobernador, defendió la gestión provincial y cuestionó la falta de propuestas en la política nacional. “Tenemos que dejar de discutir poder y empezar a trabajar en serio”, afirmó.