Salteños morosos: sólo se paga el 12 por ciento de las multas
De 6 mil infracciones mensuales al volante solamente se abona el 12%. Las de desmalezado, con un valor de hasta tres millones de pesos, directamente no se cumplen.
En el programa Día de Miércoles el Dr. Christian Abdenur, integrante del Tribunal de Faltas de la Municipalidad, aseguró que los salteños no están pagando las multas correspondientes a faltas de tránsito y desmalezado de terrenos en mal estado. A su entender, el órgano debe ejercer el control de otra manera.
Según precisó, las faltas más comunes son las de tránsito. En el Tribunal se reciben seis mil infracciones por mes y de esas solamente el 14% pasan a los juzgados o las trata un juez, el resto terminan en ‘pago voluntario, siendo las de mal estacionamiento -casi el 80%- las que más se repiten, “y que si quieren se pagan y si no quieren no. De esas seis mil solo el 12 % se paga”, informó.
La cifra, según su análisis, está directamente concatenada a la coacción que se puede ejercer, “de cuando se secuestra el vehículo o se retiene la licencia, allí es cuando se paga”.
Abdenur manifestó que de esas seis mil infracciones solamente 800 terminan en los jugados y precisamente por eso debería producirse una reforma judicial municipal, porque a su entender "todas las actas de infracción deberían estar en los juzgados”.
El 80% de la recaudación municipal, “si no es más”, proviene de las infracciones de tránsito, pero en todo concepto, por mes, el promedio es de 140 millones de pesos, y si bien incrementaron los controles en los últimos meses, los salteños también están haciendo la vista gorda con otras infracciones.
“Por ejemplo el tema del desmalezado, que por salud pública el mínimo por tener un terreno en mal estado es de casi dos millones y el máximo de tres millones. Ha pasado a ser una multa muy onerosa y no se está pagando”, culminó Abdenur.
Te puede interesar
Este jueves, el mercado San Miguel no abrirá por la tarde
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
Gestión histórica: el Gobierno suma más móviles policiales y refuerza la seguridad en Capital
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.
Abren preinscripciones para aspirantes a cadetes en el Servicio Penitenciario de Salta
El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada desde este viernes 24 de octubre hasta el 3 de noviembre.
A pesar de la crisis económica, SAETA descarta nuevos aumentos del boleto
El presidente del directorio resaltó que el apoyo provincial permite sostener el servicio y cubrir parcialmente los costos operativos.
Elecciones: De los 5.000 DNI en el Registro Civil, esperan que retiren al menos cinco
La directora del organismo detalló que este fin de semana de comicios las oficinas estarán abiertas para quienes tengan retirar su DNI.
Emocionado, Sáenz participó del velorio del excomisario Cordeyro y pidió “que se sepa toda la verdad”
El gobernador remarcó la necesidad de respetar la investigación, asegurar la participación de peritos calificados y dar tranquilidad a la familia.