Salteños morosos: sólo se paga el 12 por ciento de las multas
De 6 mil infracciones mensuales al volante solamente se abona el 12%. Las de desmalezado, con un valor de hasta tres millones de pesos, directamente no se cumplen.
En el programa Día de Miércoles el Dr. Christian Abdenur, integrante del Tribunal de Faltas de la Municipalidad, aseguró que los salteños no están pagando las multas correspondientes a faltas de tránsito y desmalezado de terrenos en mal estado. A su entender, el órgano debe ejercer el control de otra manera.
Según precisó, las faltas más comunes son las de tránsito. En el Tribunal se reciben seis mil infracciones por mes y de esas solamente el 14% pasan a los juzgados o las trata un juez, el resto terminan en ‘pago voluntario, siendo las de mal estacionamiento -casi el 80%- las que más se repiten, “y que si quieren se pagan y si no quieren no. De esas seis mil solo el 12 % se paga”, informó.
La cifra, según su análisis, está directamente concatenada a la coacción que se puede ejercer, “de cuando se secuestra el vehículo o se retiene la licencia, allí es cuando se paga”.
Abdenur manifestó que de esas seis mil infracciones solamente 800 terminan en los jugados y precisamente por eso debería producirse una reforma judicial municipal, porque a su entender "todas las actas de infracción deberían estar en los juzgados”.
El 80% de la recaudación municipal, “si no es más”, proviene de las infracciones de tránsito, pero en todo concepto, por mes, el promedio es de 140 millones de pesos, y si bien incrementaron los controles en los últimos meses, los salteños también están haciendo la vista gorda con otras infracciones.
“Por ejemplo el tema del desmalezado, que por salud pública el mínimo por tener un terreno en mal estado es de casi dos millones y el máximo de tres millones. Ha pasado a ser una multa muy onerosa y no se está pagando”, culminó Abdenur.
Te puede interesar
Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
Con el PJ salteño intervenido, Outes no cree en una alianza con Leavy, Giménez ni Estrada
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
Salta: Consejo de Ciencias Económicas actualizó honorarios y cuotas
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
Municipios tienen prórroga extra para presentar Cuentas 2024
La Auditoría General de la Provincia de Salta otorgó una extensión extraordinaria a los municipios para presentar su Cuenta General del Ejercicio 2024.
Se mantiene el corte de suministro de GNC en estaciones de servicio salteñas
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".