Tartagal celebra su centenario con el Chaqueño Palavecino
La ciudad norteña cumple 100 años y por los festejos el próximo 12 de junio se realizará la “Serenata del Centenario”.
Desde la Municipalidad de Tartagal, departamento San Martín, informaron que, en el marco de los festejos de su primer centenario, se realizará un evento musical con entrada libre y gratuita.
“La Serenata del Centenario” se realizará el próximo 12 de junio, desde las 20 horas, en el predio del Centenario, ubicado en Avenida Las Heras y Gral. Paz en barrio Belgrano.
Entre las figuras que engalanarán la noche, destaca la presentación del Chaqueño Palavecino.
“Miércoles a las 00:00 de la noche vamos a estar en Tartagal cantando el feliz cumpleaños de los 100 años de Tartagal. Va a ser un gusto encontrarse con toda la gente linda del pago”, expresó el artista en un video difundido por las redes sociales de la comuna.
Se trata de una gran apuesta del intendente Franco Hernández Berni para celebrar junto a su pueblo el primer centenario de la ciudad.
Reseña histórica
La ciudad de Tartagal surgió con la llegada del ferrocarril a la zona, que también a principios del siglo XX se consolidaba como referente en la exploración y explotación de recursos hidrocarburíferos a nivel nacional.
El 13 de junio fue instituido como día de su fundación, según lo establece la resolución N° 13 de la Municipalidad de Tartagal, sancionada el 21 de mayo de 1954, durante la gestión del entonces interventor municipal Severo Cáceres Cano. Mediante decreto provincial N° 10.758, el entonces gobernador de la provincia Ricardo Durán aprobó la citada resolución municipal, teniéndose como fecha oficial de fundación el 13 de junio de 1924, día que coincide con el de su patrono, San Antonio de Padua.
Te puede interesar
Jorge Rojas sobre la crisis en el norte salteño: "Es una realidad muy cruda y con muchas postergaciones"
El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.
Moldes cobra estacionamiento en el puente aunque está prohibido
El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.
Turismo 2.0: San Lorenzo presentó su nuevo asistente virtual
Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.
Comunidades aisladas por el Bermejo, son asistidas por gomones
Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.
Santa Victoria Este: destacan la asistencia del Gobierno, pero advierten que “la situación es preocupante”
Así lo expresó un cacique de esa localidad del norte provincial. Temen por nuevas crecidas del río Pilcomayo. Además, indicó que aún hay comunidades “bajo el agua”.
Lara Gros descartó la “motosierra” en Orán pero advirtió: “No vamos a gastar en zonceras”
El Intendente negó la aplicación de un ajuste drástico en la ciudad, pero reconoció que la caída del 20% en la coparticipación provincial y nacional obliga a reestructurar gastos.