Salta04/06/2024

Un adolescente salteño se suicidó después de perder el sueldo de la madre en apuestas online

El médico y diputado Juan José Esteban reveló que conoció el dato durante la última reunión de comisión donde se abordó el proyecto de ley para concientizar sobre el flagelo.

En la sesión de esta tarde en la Cámara de Diputados, los legisladores tratarán la problemática de la apuesta virtual, mediante casinos online no reglamentados para prevenir la ludopatía en tempranas edades, que, según el diputado Dr. Juan José Esteban ya se cobró la vida de un joven salteño. 

El Proyecto de Declaración propone garantizar la implementación de una campaña de prevención sobre los riesgos perjudiciales del juego en línea mediante apuestas virtuales, destinada a niños, niñas y adolescentes.

“Es fundamental que salga porque visualiza una situación crítica que ya está viviendo nuestra comunidad”, expresó Esteban, quien dialogó con Aries, como presidente de la comisión de Prevención de Consumos Problemáticos, para ahondar en los detalles. 

Si bien la legislación puede mitigar una parte de los efectos, el médico reconoció que el Estado ya llegó tarde. “El grave problema es que Salud Mental y la Agencia de la Juventud recién están empezando a hacer un relevamiento y las consultas que existen son muy bajas respecto a esta adicción que tienen los menores por el juego”, agregó. 

Según detalló, acorde a cifras proporcionadas por una conocida agencia de servicios de software, ya para el año pasado el 80% de los sitios web operativos  eran plataformas de juegos no habilitadas.  “Argentina es el país de Latinoamérica donde el mayor número de encuestados no les interesa si las páginas son legales o no”, precisó el diputado. 

Buscan que influencers y tiktokers salteños concienticen sobre el riesgo de la apuesta online

“Este proyecto vendrá a colaborar mucho con la situación, porque el alcohol, la drogadicción, la depresión y la falta de motivación también llevan al suicidio a la gente muy joven. Estamos analizando todo esto desde la comisión y debe ser tratado transversalmente desde todas las organizaciones”, descargó Esteban. 

Días atrás se conoció el suicido de un adolescente en Buenos Aires, quien no pudo afrontar el pago de las deudas que contrajo por apostar mediante este mecanismo y sin ir tan lejos, en Orán se destapó el apriete por parte de prestamistas a jóvenes que acuden a ellos en busca de dinero fácil para la timba online y luego no pueden devolver. 

“Los diputados ponían los ejemplos de uno que se había timbeado el sueldo de la madre y un caso de un adolescente que se suicidio por este motivo”, lamentó el diputado. "Sin mencionar el trasfondo de pedofilia", agravó. 

Te puede interesar

Sesenta niños fueron beneficiados con anteojos gratuitos

Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.

Registro de animales: "En la Ciudad hay un promedio de tres animales por cada persona"

El concejal capitalino Gonzalo Corral brindó detalles del proyecto relacionado a la tenencia responsable de mascotas. Buscan limitar el adiestramiento agresivo.

Alerta Pymes: “No queremos seguir sobreviviendo en un sistema que nos margina”

La tesorera de la Cámara Pyme de Salta brindó un panorama del sector y advirtió que este no forma parte de la mesa de decisiones, ello, a pesar de su importancia en el país.

QR con precios en farmacias: advierten que la medida genera “sobreinformación”

Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.

El campeón provincial de la empanada es de San Lorenzo

Se trata de Matías Michel, representante del municipio de San Lorenzo, quien se quedó con el cuarto título del concurso provincial de la empanada. Es la primera vez en su historia que un hombre gana el certamen.

Construirán un nuevo edificio para un colegio secundario de La Poma

Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.