32 muertos por dengue en Salta y hace un mes no hay casos nuevos
Los registros oficiales dan cuenta de números procesados de manera tardía, explicaron autoridades de la cartera sanitaria provincial.
El dengue sigue siendo una preocupación en Salta y por tal motivo desde el área de Epidemiología, dependiente del Ministerio de Salud de la provincia, insisten en las medidas de prevención y cuidado para evitar la reproducción del mosquito transmisor Aedes Aegypti.
En lo que va del año se registran 32 defunciones informó, en diálogo con Aries, el director general de Epidemiología, Francisco García Campos.
El funcionario aclaró que, en cuanto a la cantidad de casos, se están recibiendo las notificaciones atrasadas a medida que se suben en el sistema.
“Los últimos casos con fecha de inicio de síntomas se dieron el 1, 2 y 3 de mayo, o sea prácticamente, un mes que no tenemos casos nuevos”, señaló, y agregó que hasta el 21 a 22 del mes pasado hubo circulación de baja intensidad de dengue.
“Tenemos que seguir vigilando para que no aparezcan casos nuevos”, reforzó.
Te puede interesar
Normalización del sistema de validación electrónica del IPS
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Día Mundial del Lavado de Manos; clave para prevenir enfermedades
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
Alerta por la suba de casos de fiebre amarilla en la región: en la Argentina la vacuna ya no es gratuita
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
Día Mundial de la Donación de Órganos, por qué se celebra el 14 de octubre
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
Día Mundial de la Trombosis: instan a realizarse controles y evitar conductas de riesgo
El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.
Médica deportóloga planteó la necesidad de reglas claras para atletas trans
La médica deportóloga Carolina Anna Scaccia dialogó en Aries sobre el debate internacional en torno a la inclusión de atletas trans en el deporte competitivo.