Salud Por: Ivana Chañi04/06/2024

32 muertos por dengue en Salta y hace un mes no hay casos nuevos

Los registros oficiales dan cuenta de números procesados de manera tardía, explicaron autoridades de la cartera sanitaria provincial.

El dengue sigue siendo una preocupación en Salta y por tal motivo desde el área de Epidemiología, dependiente del Ministerio de Salud de la provincia, insisten en las medidas de prevención y cuidado para evitar la reproducción del mosquito transmisor  Aedes Aegypti.

En lo que va del año se registran 32 defunciones informó, en diálogo con Aries, el director general de Epidemiología, Francisco García Campos.

El funcionario aclaró que, en cuanto a la cantidad de casos, se están recibiendo las notificaciones atrasadas a medida que se suben en el sistema.

Dengue en Salta: a pesar de las bajas temperaturas se registró otra muerte

“Los últimos casos con fecha de inicio de síntomas se dieron el 1, 2 y 3 de mayo, o sea prácticamente, un mes que no tenemos casos nuevos”, señaló, y agregó que hasta el 21 a 22 del mes pasado hubo circulación de baja intensidad de dengue.

“Tenemos que seguir vigilando para que no aparezcan casos nuevos”, reforzó.

 

Te puede interesar

Reforzarán la atención sanitaria en La Poma

En las próximas semanas, se llevará a cabo un nuevo operativo extramuros destinado a brindar atención médica especializada a la comunidad de esa localidad.

El hospital Oñativia restablece el servicio de guardia las 24 horas

Desde este viernes, el servicio de atención de emergencias estará disponible para pacientes con patologías endocrino-metabólicas descompensadas y renales.

Desde este jueves el consultorio de Fonoaudiología del Hospital del Milagro funciona en el anexo

Las personas que se asisten en ese servicio deberán concurrir a Rivadavia 1350. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 12. Los turnos se otorgan en la ventanilla de Estadísticas del nosocomio.

Lepra en Salta: Qué síntomas tener en cuenta y cuándo consultar

Se registraron dos casos de lepra en lo que va del 2025. La enfermedad no está erradicada y continúa apareciendo de forma esporádica en zonas secas de la provincia.

Alerta por gripe en Salta: Tres muertes y casi mil casos en la última semana

Salud de la Provincia pide reforzar la vacunación en grupos de riesgo y alertó sobre la alta circulación del virus.

Se confirmó un caso de lepra en el norte provincial

El caso se registró en el departamento San Martín. En lo que va del año es la segunda notificación que se registra en la provincia. Se transmite de persona a persona en convivencia prolongada.