Salud Por: Ivana Chañi04/06/2024

32 muertos por dengue en Salta y hace un mes no hay casos nuevos

Los registros oficiales dan cuenta de números procesados de manera tardía, explicaron autoridades de la cartera sanitaria provincial.

El dengue sigue siendo una preocupación en Salta y por tal motivo desde el área de Epidemiología, dependiente del Ministerio de Salud de la provincia, insisten en las medidas de prevención y cuidado para evitar la reproducción del mosquito transmisor  Aedes Aegypti.

En lo que va del año se registran 32 defunciones informó, en diálogo con Aries, el director general de Epidemiología, Francisco García Campos.

El funcionario aclaró que, en cuanto a la cantidad de casos, se están recibiendo las notificaciones atrasadas a medida que se suben en el sistema.

Dengue en Salta: a pesar de las bajas temperaturas se registró otra muerte

“Los últimos casos con fecha de inicio de síntomas se dieron el 1, 2 y 3 de mayo, o sea prácticamente, un mes que no tenemos casos nuevos”, señaló, y agregó que hasta el 21 a 22 del mes pasado hubo circulación de baja intensidad de dengue.

“Tenemos que seguir vigilando para que no aparezcan casos nuevos”, reforzó.

 

Te puede interesar

Cobro a obras sociales: OSPRERA envió una carta documento a Salud para que no la intime a pagar

El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.

Reprocann salteño: “Compran cannabis como si fueran caramelos”, advirtió Mangione

Salud, en conjunto con la Legislatura provincial, trabaja en la regulación de la comercialización del cannabis medicinal. “No sabemos qué producto están tomando”, se alertó.

Nación normalizó la entrega de vacunas antigripales a Salta, pero redujo la del dengue

En  un primer momento la administración libertaria prometió la entrega de 20 mil dosis de la vacuna contra el dengue, pero la nueva gestión en la cartera sanitaria la redujo a 12 mil.

Nación mandaba a salteños a auditarse a 900 km de distancia

Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.

Crecida del Bermejo y Pilcomayo: Salud en alerta por enfermedades respiratorias y el dengue

Así lo expuso el ministro de Salud de la provincia, quien, además, advirtió sobre otras enfermedades como hepatitis A y parasitosis, vinculadas con la contaminación del agua.

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo: un compromiso hacia la integración

Con una agenda repleta de eventos culturales, educativos y deportivos, la Semana Azul 2025 busca visibilizar esta condición en Argentina.