El policía héroe que salvó a una familia sobrevivió de milagro
El policía que salvó a una familia en Pinares, que se había intoxicado con gas, contó que los encontró con espuma en la boca.
El incidente ocurrió el sábado por la tarde en barrio Pinares, zona sudeste de la ciudad, cuando una familia entera se intoxicó con monóxido de carbono por una pérdida de gas y fue salvada de las garras de la muerte por un héroe salteño, un policía de nombre Pablo Barrientos.
“Fuimos tocados con la varita”, comenzó el relató el comisario, quien recordó que ese sábado debía entrar a trabajar a las 19 horas, pero no podía irse porque su nena pequeña le decía “papá quédate”.
“Gracias a esa demora de 10 minutos, tuve pie a intervenir”, recordó y contó que su esposa, desesperada le gritó que sus vecinos necesitan ayuda urgente. “La vecina se está muriendo”, fueron las palabras que lo hicieron salir despegado hacia el garaje del frente.
“Ellos tienen un patio delantero a cielo abierto, entonces entré y los vi tirado en el hall a la nena y su mamá, con espuma en la boca y desvanecidas. El papá también había ingerido gas y estaba shockeado, además ya se había caído dos veces”.
Barrientos, en una claridad de mente y pronta celeridad atinó a sacar primero a la menor del domicilio hacia el patio delantero y le aplicó primeros auxilios. Cuando estaba sacando a la mamá, un vecino que justo pasaba lo ayudó y también se le aplicó la tecina de los golpecitos en la espalda.
“Yo le dije, dale pequeños golpecitos para que el pulmón no se detenga y yo me fui directamente con ´Dana’, porque yo también tengo una hija pequeña y se conocen. Solo le pedía que no se me vaya y también le hice primeros auxilios”.
Según el relato, en eso, con la ayuda del padre de familia, que ya estaba más reincorporado lograron estabilizar a la mujer y la hija e inmediatamente fueron traslados al centro de salud más cercano, pero el acto heroico no concluye ahí.
“Cuando se fueron yo entré de nuevo a la casa para bajar la llave de la luz y evitar que el contacto con el gas genere una explosión, vi que había una tercera persona, que era la mamá del dueño de casa, una mujer de 69 años que también estaba sentada con los brazos caídos, así que decidí bajarla al suelo y hacerle RCP”. La mujer no respondía, y justo cuando el comisario estaba realizando las maniobras llegó el móvil de la policía y la ambulancia. Afortunadamente toda la familia se encuentra recuperada.
El oficial padece una patología de arritmia y cuando fue a la consulta médica posterior, el médico le dijo “tenés mucha suerte, con estos valores podría haber sido mucho más grave”.
Te puede interesar
Proponen crear una semana de concientización sobre los riesgos de la automedicación
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
Después de ocho años, se produjo el nacimiento de trillizos
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Apagón masivo en el NOA
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
Más de 200 escuelas se inscribieron a la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Personal de Casas Particulares: advierten por salarios congelados e informalidad laboral
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
Habilitaron la “Casita de los Niños”, será utilizada para actividades educativas y recreativas
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.