#NiUnaMenos: advierten por el incremento de las denuncias por violencia de género en Salta
Desde el Observatorio de Violencia Contra las Mujeres aseguran que “queda mucho por hacer” en la materia. Salta cerró 2023 con 12 femicidios caratulados y 20 muertes violentas o dudosas.
Se cumplen 9 años del primer Ni Una Menos, la consigna con la que el movimiento feminista irrumpió en 2015 en respuesta a la gran cantidad de femicidios ocurridos en el país.
Como cada 3 de junio, miles de mujeres marchan a las principales plazas de Argentina sosteniendo la lucha contra la violencia de género.
“En Salta, hace 10 años que llevamos del estado de emergencia social por violencia. Los femicidios siguen a la orden del día, como las muertes violentas y dudosas”, explicó María del Pilar González Sastre, integrante del Observatorio de Violencia Contra las Mujeres de la Provincia, y completó: “Queda mucho por hacer, si bien en su momento se crearon organismos para abordar la problemática, siempre decimos que el Estado tiene una gran deuda”.
En ‘No es una tarde cualquiera’, por Aries, señaló la especialista que la movilización de la fecha lleva, más allá del pedido de justicia y seguridad, el pedido de concientización sobre la violencia de género.
“Este año se incrementaron mucho las denuncias. A nivel general, hay políticas que se han restringido, sin embargo, creo que tenemos mucha normativa que nos protege. En la provincia, desde el Observatorio impulsamos una mesa inter Poderes para articular y optimizar los recursos”, indicó González Sastre.
Explicó que 2023 cerró con 12 femicidios caratulados y 20 muertes violentas o dudosas.
“Este año tenemos un femicidio y 10 muertes violentas o dudosas”, finalizó.
Te puede interesar
Se realizó la 43° edición de las Olimpiadas Penitenciarias 2025
Se cerró una nueva edición de las tradicionales olimpiadas que reúnen al personal penitenciario en torno al deporte y la camaradería.
“En los parques urbanos ya arrancamos con las vacaciones”
En el marco de las vacaciones de invierno, en los Parques Bicentenario, de la Familia y Sur, se diagramaron diversas actividades que incluyen juegos, talleres con cupo limitado, actividades al aire libre, deportes, entre otros.
Netflix aplica su segundo aumento del año: así quedaron los nuevos precios
El incremento rige desde julio y se suma a la fuerte carga impositiva que eleva los costos hasta un 74%. El Premium, con dos cuentas extra, roza los $23.000 mensuales.
El Alfarcito se prepara para celebrar la XIII Fiesta de la Papa Andina
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
Más de 50 barras de Los Andes no podrán entrar a estadios tras violentos enfrentamientos
La decisión fue impuesta por el Ministerio de Seguridad. Los inhabilitados pertenecen al Club Los Andes.
Organizan un "Festejo patrio" en Parque Bicentenario con una feria y música
Con entrada libre y gratuita, la Feria del Parque Bicentenario vuelve con una edición especial los días 12 y 13 de julio el espacio reunirá a emprendedores locales acompañados de música y distintas actividades.