Milei asiste a la asunción de Bukele en El Salvador y se cruzará con el Rey de España
Tras su paso por Estados Unidos, el mandatario llegó a El Salvador. Coincidirá con el monarca español en medio de la tensión diplomática entre Argentina y la nación europea.
Luego de una visita de tres días por Estados Unidos, el presidente Javier Milei llegó a El Salvador para asistir a la asunción de su par de ese país, Nayib Bukele, quien renueva su mandato, antes de regresar a la Argentina. En el evento coincidirá con el Rey Felipe VI de España, en medio del conflicto diplomático con el titular del Gobierno de la nación ibérica, Pedro Sánchez.
El líder de La Libertad Avanza formará parte del acto en que Bukele comenzará su segundo mandato como presidente del estado centroamericano.
Luego de participar de la ceremonia, el mandatario argentino y su comitiva volverán a subirse a la aeronave para iniciar la vuelta a la Argentina. Será al finalizar una visita a la ciudad de San Francisco, que incluyó encuentros con diferentes mega empresarios de la vanguardia tecnológica de Silicon Valley, entre los que se incluye el CEO de Meta y creador de la red social Facebook, Mark Zuckerberg.
A pesar de no haberse encontrado en persona antes, Milei y Bukele mantienen una cordial relación. Cuando el economista libertario tomó el poder en diciembre de 2023, el dirigente centroamericano envió en representación a su ministro de Economía y Seguridad Pública, Héctor Villatoro, ya que estaba dedicado de lleno a la campaña electoral en la que después logró la reelección.
"Hablamos una sola vez. Fue una conversación bastante larga para lo que era, felicitarlo por su triunfo, y nos quedamos hablando un montón de tiempo", indicó Bukele en su momento en una rueda de prensa. Además, manifestó su deseo de “colaborar con Argentina en temas de seguridad” y había invitado al líder argentino a su país, lo que mostró la posibilidad de establecer un vínculo entre ambas naciones.
El economista libertario viene de cerrar su agenda de tres días en San Francisco, donde además de reunirse con Zuckerberg, se entrevistó con otros tres empresarios y referentes tecnológicos: el CEO de Open AI, Sam Altman, el director ejecutivo de Apple, Timothy Cook, y el CEO de Google, Sundar Pichai.
En todos estos encuentros, Milei hizo mención de las barreras que empieza a encontrar el avance de la inteligencia artificial mediante regulaciones -que en nuestro país aún no existe- y propuso mirar a la Argentina como un futuro polo de innovación tecnológica.
Encuentro con el Rey de España
Con la asunción de Bukele como marco, Javier Milei y el Rey Felipe VI volverán a encontrarse en medio de la tensión diplomática que se mantiene entre Argentina y España y que derivó en el retiro y el posterior "cese" de la embajadora española en nuestro país, María Jesús Alonso, tras la decisión del Ministerio de Asuntos Exteriores español.
La representación diplomática de España en Buenos Aires quedó, de esta manera, en manos de un encargado de negocios en forma de protesta ante los dichos de Milei hacia Pedro Sánchez y su esposa, Begoña Gómez, a quien definió como "corrupta" -sin mencionarla directamente- cuando participó como orador en un acto organizado por el partido de ultraderecha Vox, en Madrid.
El Gobierno de España también le había exigido una disculpa pública del mandatario argentino, algo que no sucedió. De hecho, Milei redobló la apuesta y llamó "Totalitario" y "cobarde" a Sánchez al dar entender que "envió" a sus funcionarios a hacer declaraciones en su contra, días antes de su llegada a la capital del país ibérico.
Independientemente de que el Jefe de Estado argentino y el monarca español estarán presentes en el acto de Bukele, no está previsto que mantengan una reunión bilateral como para intentar destrabar el conflicto.
Con información de Perfil
Te puede interesar
Argentina oficializó la candidatura de Rafael Grossi para ser secretario general de la ONU
A través de un comunicado, la Cancillería expresó su respaldo para el actual Director General del OEIA. Cuáles son los puntos clave para la ONU que el diplomático buscará aplicar en caso de ser elegido.
Condenan a 14 años de prisión a Martín Vizcarra, expresidente de Perú
A Vizcarra, quien gobernó Perú de 2018 a 2020, se le acusa de haber recibido dinero de empresarios para favorecerlos con obras públicas durante su gestión como gobernador de Moquegua, entre 2011 y 2014.
El Parlamento Europeo busca limitar la edad de los niños en el uso de redes sociales
El Parlamento Europeo le pidió a la Unión Europea (UE) que establezca edades mínimas para que los niños usen las redes sociales. El fin es combatir el aumento de los problemas de salud mental.
Un informe ya había alertado que podían entrar al Louvre con un montacargas
La auditoría de 2018 de Van Cleef & Arpels detalló con precisión la vulnerabilidad del balcón de la galería de Apolo, el mismo acceso que usaron los ladrones para robar joyas valuadas en 100 millones de dólares.
Qué dijo el Vaticano del poliamor, el divorcio y la banalización del adulterio
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano publicó el documento "Una caro. Elogio de la monogamia", que reafirma la indisolubilidad y la monogamia del matrimonio católico.
Orden de arresto contra la copropietaria de Miss Universo por presunto fraude en Tailandia
Un tribunal de Tailandia emitió una orden de arresto contra la magnate de los medios, Jakapong Jakrajutatip (Anne Jakrajutatip), copropietaria del certamen Miss Universo, por presunto fraude.