El Mundo01/06/2024

Milei asiste a la asunción de Bukele en El Salvador y se cruzará con el Rey de España

Tras su paso por Estados Unidos, el mandatario llegó a El Salvador. Coincidirá con el monarca español en medio de la tensión diplomática entre Argentina y la nación europea.

Luego de una visita de tres días por Estados Unidos, el presidente Javier Milei llegó a El Salvador para asistir a la asunción de su par de ese país, Nayib Bukele, quien renueva su mandato, antes de regresar a la Argentina. En el evento coincidirá con el Rey Felipe VI de España, en medio del conflicto diplomático con el titular del Gobierno de la nación ibérica, Pedro Sánchez.

El líder de La Libertad Avanza formará parte del acto en que Bukele comenzará su segundo mandato como presidente del estado centroamericano.

Luego de participar de la ceremonia, el mandatario argentino y su comitiva volverán a subirse a la aeronave para iniciar la vuelta a la Argentina. Será al finalizar una visita a la ciudad de San Francisco, que incluyó encuentros con diferentes mega empresarios de la vanguardia tecnológica de Silicon Valley, entre los que se incluye el CEO de Meta y creador de la red social Facebook, Mark Zuckerberg.

A pesar de no haberse encontrado en persona antes, Milei y Bukele mantienen una cordial relación. Cuando el economista libertario tomó el poder en diciembre de 2023, el dirigente centroamericano envió en representación a su ministro de Economía y Seguridad Pública, Héctor Villatoro, ya que estaba dedicado de lleno a la campaña electoral en la que después logró la reelección.

"Hablamos una sola vez. Fue una conversación bastante larga para lo que era, felicitarlo por su triunfo, y nos quedamos hablando un montón de tiempo", indicó Bukele en su momento en una rueda de prensa. Además, manifestó su deseo de “colaborar con Argentina en temas de seguridad” y había invitado al líder argentino a su país, lo que mostró la posibilidad de establecer un vínculo entre ambas naciones.

El economista libertario viene de cerrar su agenda de tres días en San Francisco, donde además de reunirse con Zuckerberg, se entrevistó con otros tres empresarios y referentes tecnológicos: el CEO de Open AI, Sam Altman, el director ejecutivo de Apple, Timothy Cook, y el CEO de Google, Sundar Pichai.

En todos estos encuentros, Milei hizo mención de las barreras que empieza a encontrar el avance de la inteligencia artificial mediante regulaciones -que en nuestro país aún no existe- y propuso mirar a la Argentina como un futuro polo de innovación tecnológica.

Encuentro con el Rey de España

Con la asunción de Bukele como marco, Javier Milei y el Rey Felipe VI volverán a encontrarse  en medio de la tensión diplomática que se mantiene entre Argentina y España y que derivó en el retiro y el posterior "cese" de la embajadora española en nuestro país, María Jesús Alonso, tras la decisión del Ministerio de Asuntos Exteriores español.

La representación diplomática de España en Buenos Aires quedó, de esta manera, en manos de un encargado de negocios en forma de protesta ante los dichos de Milei hacia Pedro Sánchez y su esposa, Begoña Gómez, a quien definió como "corrupta" -sin mencionarla directamente- cuando participó como orador en un acto organizado por el partido de ultraderecha Vox, en Madrid.

El Gobierno de España también le había exigido una disculpa pública del mandatario argentino, algo que no sucedió. De hecho, Milei redobló la apuesta y llamó "Totalitario" y "cobarde" a Sánchez al dar entender que "envió" a sus funcionarios a hacer declaraciones en su contra, días antes de su llegada a la capital del país ibérico.

Independientemente de que el Jefe de Estado argentino y el monarca español estarán presentes en el acto de Bukele, no está previsto que mantengan una reunión bilateral como para intentar destrabar el conflicto.

Con información de Perfil

Te puede interesar

EEUU y China se acercan a un acuerdo marco sobre TikTok

El presidente Donald Trump dijo que hablaría el viernes con el líder chino, Xi Jinping, tras las conversaciones entre los negociadores de las dos economías más grandes del mundo en los últimos días.

Condena a Bolsonaro: los aliados el expresidente presionan en el Congreso para su amnistía

Los aliados del expresidente de Brasil retomaron las negociaciones en el Congreso para lograr presentar un proyecto de amnistía, después de que recientemente fue condenado a más de 27 años de cárcel.

Las lágrimas de un fotógrafo argentino en Gaza: "Me sobrepasó la situación"

Nicolás Marín, el joven de 25 años que se había sumado en agosto a una misión humanitaria encabezada por la activista sueca para llevar insumos a Palestina, anunció su retiro del proyecto.

Más del 40% de los presos uruguayos no recibe tratamiento ni rehabilitación

El comisionado Juan Miguel Petit advierte sobre el exceso de presos, la falta de rehabilitación y la necesidad de alternativas a la prisión para garantizar derechos humanos y seguridad.

La UE denunció una “escalada imprudente” tras incursión de drones rusos en Rumanía

Bruselas expresó su solidaridad con Bucarest luego de que aviones F-16 interceptaran un dron ruso cerca de la frontera con Ucrania, mientras Polonia refuerza su vigilancia aérea.

Marco Rubio y Netanyahu analizaron la situación en Gaza tras el ataque en Qatar

La reunión en Jerusalén buscó coordinar la diplomacia estadounidense e israelí ante la ofensiva contra líderes de Hamas y los próximos debates internacionales sobre Palestina.